Desde mayo de 2025, viajar dentro de EE. UU. tendrá un nuevo requisito

Muchos viajeros aún no conocen este cambio y podrían enfrentarse a retrasos o cancelaciones.
Viaje a Estados Unidos
A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos y residentes de Estados Unidos deberán presentar la Real ID para abordar vuelos nacionales y para ingresar a instalaciones del gobierno federal. Crédito: Pexeles

Planear un viaje siempre implica revisar tiquetes, maletas y reservas. Pero si su vuelo es dentro de Estados Unidos y parte desde ciudades como Miami, hay un detalle que podría dejarlo en tierra si no lo tiene en cuenta: su documento de identidad.

A partir de mayo de 2025, no bastará con llevar cualquier licencia de conducción o identificación estatal. Las autoridades estadounidenses comenzarán a exigir una credencial especial que cumpla con requisitos de seguridad más rigurosos.

Muchos viajeros aún no conocen este cambio y podrían enfrentarse a retrasos o cancelaciones. Por eso, si tienes programado un vuelo dentro del país norteamericano, aquí le explicamos en detalle qué es el Real ID, por qué será obligatorio y cómo puedes tramitarlo desde ya.

Más noticias: El Gobierno de Trump planea cerrar casi 30 embajadas en estos países

Viaje por el mundo
Planear un viaje siempre implica revisar tiquetes, maletas y reservas.Crédito: Creada con la IA de ImageFX

¿Qué es el Real ID y por qué será obligatorio?

El Real ID es una norma federal que fue aprobada en 2005, como respuesta a los atentados del 11 de septiembre. Su propósito es establecer estándares más estrictos de seguridad en los documentos de identificación utilizados para acceder a edificios federales y abordar vuelos dentro del país.

Este nuevo tipo de identificación se reconoce fácilmente por tener una estrella en la parte superior derecha, aunque el diseño y los símbolos pueden variar dependiendo del estado que la emita. Algunos estados usan una estrella dorada, otros una negra, o incluso otros íconos, por lo que es importante confirmar esta información con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) local.

¿Qué pasa si no tengo un Real ID?

Desde el 7 de mayo de 2025, si no cuentas con una identificación compatible con la norma Real ID, no podrás embarcarte en vuelos domésticos dentro de Estados Unidos. Eso significa que las licencias de conducir tradicionales, sin la marca especial, ya no serán válidas para pasar los controles de seguridad en los aeropuertos.

Sin embargo, hay otras alternativas válidas para quienes no posean una Real ID, como el pasaporte estadounidense vigente, que seguirá siendo aceptado para vuelos nacionales.

Más noticias:

¿Cómo se puede obtener una Real ID?

Para tramitar una Real ID, los ciudadanos y residentes deben acudir personalmente a una oficina del DMV en su estado de residencia. El proceso puede tardar varias semanas, por lo que se recomienda iniciar el trámite con tiempo suficiente antes de la fecha límite. Estos son los pasos generales:

  1. Reunir la documentación requerida

Debes presentar documentos originales que verifiquen:

  • Tu identidad legal (como un acta de nacimiento o pasaporte).
  • Tu número de Seguro Social (tarjeta de SSN o documento oficial que lo contenga).
  • Tu dirección actual (al menos dos documentos, como facturas de servicios, contratos de arriendo o estados bancarios).

Más noticias: ¿Cuánto dinero se necesita tener en el banco para solicitar la visa de turista para EEUU?

Viajes fuera de Colombia
A partir de mayo de 2025, no bastará con llevar cualquier licencia de conducción o identificación estatal.Crédito: Freepik
  1. Agendar una cita

En la mayoría de los estados, es necesario agendar una cita a través del sitio web del DMV correspondiente. Aunque algunos permiten atención sin cita previa, es recomendable verificar previamente.

  1. Asistir en persona

El día de tu cita, debes presentarte con todos los documentos originales. Allí te tomarán una foto y registrarán tu firma.

  1. Pagar la tarifa

El costo del trámite suele ser similar al de una renovación de la licencia de conducción, aunque este valor puede variar según cada estado. La tarifa exacta se puede consultar en el portal oficial del DMV local.

Los residentes permanentes también deben cumplir con ciertos requisitos específicos para obtener una Real ID. Estos incluyen:

  • Documento de residencia legal vigente: Se debe presentar una Green Card válida. Si está vencida, puede aceptarse junto con un Formulario I-797 (Aviso de Acción o de Aprobación).
  • Prueba del Seguro Social: Es obligatorio mostrar un documento oficial con el número de Seguro Social.
  • Comprobante de domicilio: Deben entregarse al menos dos documentos que certifiquen la dirección física actual del solicitante. En caso de no tener documentos a su nombre, se aceptarán otros que lo relacionen con un residente registrado.

Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.