Venezuela advierte de guerra si se intenta algo contra el régimen de Nicolás Maduro

Jorge Arreaza, canciller de ese país, habló de "la madre de las batallas” en caso de sentirse agredidos.
Jorge Arreaza, canciller venezolano
Jorge Arreaza, canciller venezolano Crédito: AFP

Venezuela advirtió que dará "la madre de las batallas" si es atacado militarmente, tras denuncias del presidente Nicolás Maduro sobre un plan de Estados Unidos, con apoyo de Colombia y Brasil, para derrocarlo e incluso asesinarlo.

"Nuestra Fuerza Armada (...), nuestra milicia y nuestro pueblo responderían. No es lo que queremos, no lo deseamos (...), pero si alguna fuerza osara horadar el territorio venezolano, los venezolanos daríamos la madre de las batallas", dijo el canciller Jorge Arreaza ante el cuerpo diplomático acreditado en Caracas.

Maduro denunció el miércoles que John Bolton, asesor de seguridad nacional de Washington, coordina un complot para generar incidentes armados en las fronteras de Venezuela con Colombia y Brasil y justificar una intervención militar. Arreaza calificó los señalamientos del mandatario socialista como "una denuncia preventiva" para evitar la "chispa de una guerra". El gobierno de Maduro suele desplegar una inflamada retórica "antiimperialista" con continuas denuncias de golpe de Estado y planes de magnicidio.

Lea también: Aviones militares rusos se fueron de Venezuela

El nuevo complot, insistió el canciller, incluiría el entrenamiento de tropas regulares en Estados Unidos para tomar bases militares en Venezuela y de 734 "mercenarios" en Colombia para simular ataques de militares venezolanos contra países vecinos. "Ustedes dirán: 'otra vez Maduro y otra vez su canciller (...) denunciando', ¿pero es que acaso Donald Trump no amenazó militarmente a Venezuela? ¿O es que lo soñamos?", agregó.

En septiembre pasado, en el marco de la Asamblea General de la ONU, el presidente estadounidense aseguró que "todas las opciones están sobre la mesa" en el caso venezolano, "las fuertes y las menos fuertes”.

"Y ya saben lo que quiero decir con fuerte", dijo entonces Trump a la prensa. El miércoles, el presidente de Colombia, Iván Duque, quien lidera la presión diplomática regional contra Maduro, aseguró que su país "no está, bajo ninguna circunstancia, fraguando o pensando ningún acto hostil" o "belicista" contra Venezuela.

En una declaración posterior a la prensa, en la que acusó a Bogotá de mantener cortadas las vías de diálogo, Arreaza pidió a su homólogo colombiano, Carlos Holmes, retomar "una relación civilizada" y "evitar que corra sangre en la frontera venezolano-colombiana”. Arreaza también entregó a James Story, encargado de negocios de la embajada estadounidense en Caracas, una nota de protesta ante "constantes acciones injerencistas" y "nuevos planes golpistas".

Lea también: Rusia niega que aviones enviados a Venezuela cuenten con bombas nucleares

"Tendríamos que declararlo persona no grata" si no "modifica su actitud", dijo el canciller sobre Story, asegurando que le pidió procurar más bien un encuentro entre Maduro y Trump. La Casa Blanca criticó duramente unos ejercicios de defensa que realizan las aviaciones de Venezuela y Rusia, para los cuales Moscú desplazó el lunes dos bombarderos y otras aeronaves.

Caracas y Washington carecen de embajadores desde 2010. Maduro enfrenta una fuerte presión diplomática mientras se prepara para asumir el próximo 10 de enero un segundo mandato (2019-2025), tras reelegirse en votaciones calificadas de fraudulentas por la oposición y desconocidas por Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?