Rusia niega que aviones enviados a Venezuela cuenten con bombas nucleares

El kremlin lanzó críticas contra EE.UU. por comparar sus aviones con piezas "de museo".
Aviones militares rusos llegaron a Caracas
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino (2-Izq.), aparece en la fotografía después de la llegada de dos aviones de bombardero supersónicos pesados estratégicos Tupolev Tu-160 rusos en el aeropuerto internacional de Maiquetia, al norte de Caracas. Crédito: AFP

Rusia rechazó las suposiciones de que los dos bombarderos Tu-160 que envió a Venezuela el pasado día 10 portaran armas nucleares, en respuesta a una declaración de la Organización de Estados Americanos (OEA), que expresó su preocupación por la presencia de esos aviones en Venezuela.

"Rusia cumple plenamente sus obligaciones del Protocolo II anexo al Tratado de prohibición de armas nucleares en América Latina (...), que refrenda garantías que excluyen el uso o amenaza con armas nucleares por Rusia contra un Estado de la región", se afirma en un comentario difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.

La nota, publicada en la página web de Exteriores, subraya que el vuelo de los bombarderos estratégicos rusos "de ninguna manera infringe los postulados" de dicho documento, conocido como el Tratado de Tlatelolco.

Lea también: Venezuela amenaza con dar la "pelea" si sufre ataque militar

Moscú lamentó que la Secretaría General de la OEA "emplee su estatus para difundir información infundada y falsa sobre la política de Rusia en la región de Latinoamérica con la manida muletilla de 'es altamente posible'".

"No podemos aceptar que una estructura regional tan respetada como la OEA haga declaraciones políticas que apuntan objetivamente a crear una atmósfera de desconfianza en las relaciones entre Rusia y los Estados de América Latina y el Caribe", señaló Exteriores.

La Secretaría de General de la OEA emitió una declaración en que expresó su "gran preocupación por las noticias provenientes de Venezuela sobre la posibilidad de que aviones de Rusia capaces de usar armas nucleares se encuentren en su territorio".

Consulte también: Llegada de aviones militares rusos a Venezuela revive tensión con EE.UU.

La OEA indicó que la presencial militar rusa en Venezuela, al no ser autorizada por el Parlamento, viola la Constitución de ese país y "podría" constituir una transgresión del derecho internacional.

Mientras, el Ministerio de Defensade Rusia anunció que bombarderos estratégicos Tu-160 regresan de Venezuela a sus bases habituales.

El portavoz de Defensa, Ígor Konashenko, aseguró que los Tu-160 superan por su características a los aviones de Estados Unidos y de los otros países de la OTAN, al comentar las declaraciones del embajador de EE.UU. en Colombia, Kevin Whitaker, quien dijo que los bombarderos rusos son "piezas de museo".

En contexto: EE.UU. dice que los bombarderos rusos en Venezuela son de museo

"En el Ministerio de Defensa ruso no sorprenden las declaraciones de aficionados que formulan representantes del Departamento de Estado sobre los bombarderos estratégicos Tu-160, mientras los profesionales y expertos del Pentágono guardan silencio", subrayó.

Konashenko destacó que, por velocidad, radio de acción, armamento y protección ante medios de defensa antiaérea, el Tu-160 no tiene análogos.

Lea también: Venezuela anuncia maniobras militares con Rusia para eventual defensa

"Por eso, si se puede comparar el bombardero estratégico T-160 con una 'pieza de museo', esto solo puede hacerse para maravillarse de esta obra maestra del pensamiento ingenieril nacional en el ámbito aeronáutico", dijo el portavoz militar.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.