Venezuela rechaza protesta de Colombia tras declaraciones de Diosdado Cabello contra Germán Vargas Lleras

Sigue aumentando la tensión entre los dos países desde que el vicepresidente colombiano utilizó el término “venecos”.
germanvargaslleras-1.jpg
Germán Vargas Lleras, vicepresidente de la República / Foto de Colprensa

El Gobierno de Venezuela reiteró este sábado que el vicepresidente Germán Vargas Lleras ofendió al pueblo venezolano al llamarlos 'venecos' y aseguró que estas declaraciones constituyen "una infracción directa y flagrante de los más importantes tratados y convenios internacionales".

Mediante un comunicado, la Cancillería venezolana rechazó "la sorpresiva e injustificable protesta presentada" por el Gobierno de Juan Manuel Santos, "originadas en las ofensivas declaraciones públicas" proferidas por Vargas Lleras el pasado 26 de enero durante una entrega de viviendas en el departamento del Norte de Santander.

"Esto es para población desplazada, pero que viva en Tibú", afirmó entonces Vargas Lleras para luego pedir a la gente que no permitiera "por nada del mundo" que a esa comunidad ingresaran 'venecos', un término para identificar a los venezolanos que fue considerado despectivo por parte del Gobierno de Nicolás Maduro.

Venezuela recordó a Colombia "que las declaraciones del segundo más alto funcionario público de dicho país comprometen su responsabilidad y la del Estado colombiano" en la lucha por la protección de los derechos humanos y contra cualquier forma de discriminación.

"Venezuela reitera al Gobierno de Colombia la exigencia legal de responsabilidad proporcional y justa al daño ocasionado por la acción ilícita de su vicepresidente, al tiempo que hace votos por la ponderación y el alto espíritu integracionista de dos naciones hermanas mediante el respeto mutuo y el entendimiento", agrega la nota.

Un día después de que se profirieran las declaraciones en cuestión el gobierno Maduro consideró que expresaban "odio, discriminación e intolerancia" contra los venezolanos, por lo que exigió a Colombia "las excusas debidas".

A modo de defensa, Vargas Lleras señaló que la legislación de Colombia no permite entregar casas gratis a extranjeros y aseguró que no quiso ofender al pueblo venezolano al afirmar que la vivienda social no era "para los venecos", una "excusa" que Venezuela consideró insuficiente.

El diputado oficialista Diosdado Cabello, considerado el número dos del chavismo, explicó la semana pasada que si Vargas Lleras fue capaz de llamar a sus compatriotas "venecos con mucho cariño" entonces "no debe molestarse que yo le diga hijo del puto”. Esto motivó la nota de protesta de Colombia que Venezuela rechazó este sábado.

Con información de EFE


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco