Vaticano abre una nueva investigación de posibles abusos sexuales en una escuela

El caso implicaría a "un exalumno del preseminario San Pío X", que ya era sacerdote, indicó el servicio de prensa de la Santa Sede.
Vaticanoafp.jpg
Imagen de referencia de AFP

El Vaticano abrió una nueva investigación de posibles abusos sexuales cometidos antes de 2013 en una escuela privada de Roma destinada a la educación de niños que quieren ser curas, anunció la Santa Sede.

"Tras varias denuncias, anónimas o no, se llevaron a cabo investigaciones desde 2013, varias veces, tanto de los superiores del preseminario como del obispo de Como (norte)", la diócesis a la que pertenecen los educadores, precisó el comunicado.

Los hechos, que en aquel momento no pudieron confirmarse, "habrían implicado a alumnos, algunos de los cuales ya no estaban presentes en la institución en el momento de las investigaciones", añadió la Santa Sede, que justificó la apertura de una nueva investigación por "la aparición reciente de nuevos elementos".

En un libro aparecido hace unos días, "El pecado original", el periodista italiano Gianluigi Nuzzi menciona este caso.

La obra explica que en un palacio del Vaticano, un seminarista de alto rango habría abusado sexualmente de, al menos, un estudiante de 17 o 18 años en 2011-2012, delante de un testigo.

Este testigo, el polaco Kamil Tadeusz Jarzembowksi, residía entonces en una institución instalada en la Ciudad del Vaticano para niños y adolescentes de todo el mundo que quieren dedicarse al sacerdocio.

Los internos están inscritos en una escuela privada del centro de Roma y participan como "niños del coro" en las misas de la basílica de San Pedro.

Según él, un exalumno al que se le permitió seguir en la institución, iba muy a menudo por las noches -hasta en 140 ocasiones- para tener relaciones sexuales con su compañero de habitación, que en aquel momento tenía entre 17 y 18 años, que "se sentía obligado a ceder a sus exigencias".

Con información de AFP


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.