Varios gobiernos, incluido Colombia, condenan muerte de seis venezolanos durante protesta

"Nuestros gobiernos reiteran su rechazo a la violencia".
nomasenvenezuelaafplafm1.jpg
AFP.

Los gobiernos de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay expresaron su rechazo por la muerte de los seis venezolanos en medio de una de las jornadas de protestas que se dieron en el país vecino.

Mediante un comunicado, los 11 países de la región se solidarizaron con las familias de los venezolanos muertos e instaron al gobierno de Nicolás Maduro a garantizar el derecho a la protesta.

De hecho, le hicieron un llamado para que el próximo 19 de abril, día en el que se presentará una nueva jornada de protestas, se respeten los derechos de los ciudadanos.

Así mismo, los países le pidieron a la oposición en Venezuela a que "ejerza con responsabilidad su derecho a manifestarse y así lograr una jornada pacífica donde la gente se exprese con tranquilidad".

Finalmente, Colombia y los 10 países exhortaron al gobierno venezolano a definir las fechas del cronograma electoral que permita dar una solución a la crisis que se vive en ese país y que preocupa a la región.

La comunicación integra:

"Comunicado conjunto de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay

Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Uruguay manifestamos nuestro profundo pesar y rechazo por la muerte de seis ciudadanos en el marco de las jornadas de protesta que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela en los últimos días y expresamos nuestra solidaridad y condolencias a sus familiares.

Nuestros gobiernos reiteran su rechazo a la violencia. Asimismo, teniendo en cuenta que para el miércoles 19 de abril se anuncia una jornada de marchas por parte del oficialismo y de la oposición, hacemos un llamado al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que garantice el derecho a la manifestación pacífica, tal como lo consagra la Constitución, y que impida cualquier acción de violencia en contra de los manifestantes. Asimismo, hacemos un llamado a la oposición para que ejerza con responsabilidad su derecho a manifestarse y así lograr una jornada pacífica donde la gente se exprese con tranquilidad.

Exhortamos al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que rápidamente se definan las fechas para dar cumplimiento al cronograma electoral que permita una pronta solución a la grave crisis que vive Venezuela y que preocupa a la región.

17 de abril de 2017."


Temas relacionados

terremoto

Elevan a más de 20 los muertos y 530 los heridos por el terremoto de 6,3 en Afganistán

Las autoridades confirmaron el envío de agentes médicos especiales para atender la emergencia.
Terremoto en Afganistán



Colapsa parte de la Torre dei Conti durante obras de restauración en el centro histórico de Roma

Fue construida a inicios del siglo XIII sobre los restos del antiguo Templo de la Paz.

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano