Panamá recibió primeras dosis de Pfizer y arrancó la vacunación

El país recibió su primera remesa de vacunas Pfizer/BioNtech con 12.840 dosis.
Vacuna Pfizer-BioNtech contra la covid-19.
Crédito: AFP

Panamá sumó este miércoles 48 muertes por la covid-19 y 2.243 nuevos casos positivos del SARS-CoV-2, que hacen un total acumulado de 4.912 defunciones por la enfermedad y 303.777 contagios confirmados en más de diez meses de pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Ese país de 4,2 millones de habitantes, vive desde noviembre un repunte de la covid-19 con cifras récord de nuevas casos, defunciones y pruebas diagnósticas realizadas, y se ha situado como la nación con la segunda tasa más alta de incidencia del nuevo coronavirus en América.

Le puede interesar: Joe Biden frena provisionalmente deportación de migrantes en EE.UU.

Sin embargo, ya empezó la vacunación. Media docena de profesionales de la salud que trabajan en salas covid del Hospital Santo Tomás, en Ciudad de Panamá, recibieron este miércoles las primeras dosis de la vacuna Pfizer, tras la llegada de la primera remesa con menos dosis de las que se habían pactado.

La enfermera Violeta Gaona, con 37 años de servicios y 26 de ellos de trabajar en la sala de UCI del HST, fue la primera en recibir la inoculación.

Gaona hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de autocuidado para prevenir el contagio de la covid-19.

El presidente del país, Laurentino Cortizo, junto al Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y la viceministra, Ivette Berrío, entre otras autoridades, asistieron al inicio del proceso de vacunación.

Lea además: Abuso sexual en España: acusan a 96 jesuitas de abusar de 81 menores y 37 adultos

Panamá recibió en la madrugada de este miércoles su primera remesa de vacunas Pfizer/BioNtech con 12.840 dosis, cantidad reducida por problemas de producción de la farmacéutica, pues en este primer envío se esperaban 40.000 vacunas.

Las autoridades sanitarias dijeron que se está a la espera de que la farmacéutica confirme la fecha de llegada del segundo lote de las vacunas, y que se guardará la mitad de las inoculaciones recibidas para la aplicación de la segunda dosis a 6.400 personas.

El país cuenta con un cronograma de vacunación dividido en cuatro fases, en las que se inoculará a 1,62 millones de personas y en una quinta, a partir de octubre, a 1,25 millones más, dando prioridad al personal médico y los adultos mayores.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.