Irán inició ensayos de segunda vacuna contra coronavirus

En este país las autoridades han registrado 60.000 fallecidos por el coronavirus.
vacunarefingimage1lafm1.jpg

El inicio del ensayo clínico se efectuó en el Hospital Rasoul Akram de Teherán, este domingo, con la inyección de la primera dosis a dos voluntarios y fue retransmitida en directo mediante videoconferencia ante la prensa.

Desarrollada por el Instituto de Investigación de Vacunas Razi, consiste en dos inyecciones intramusculares y una administración intranasal inhalada, y emplea versiones de nueva combinación de la proteína spike.

El vicepresidente para investigación y tecnología del Instituto Razi, Mohamad Hosein Falah, explicó a Efe que primero será inyectada a 13 voluntarios, que estarán durante 24 horas bajo supervisión en un hotel y luego durante una semana bajo vigilancia para "comprobar que no sufren complicaciones o efectos secundarios".

A continuación, se probará en cuatro grupos de 30 personas cada uno y con edades comprendidas entre los 18 y los 55 años para completar la primera fase de ensayos, en la que participan un total de 133 voluntarios.

Entre las dos dosis inyectadas, que han de crear la inmunidad, deben pasar 21 días, mientras que la administración inhalada se efectúa 35 días después de la primera dosis, precisó Falah.

"Lo novedoso de Razi es el tema de su inhalado. Considerando que la ruta de transmisión de la covid-19 es respiratoria, mediante el inhalado se puede ayudar a que la vía de su transmisión llegue al mínimo, alcanzar un mínimo en la medida de excreción y reproducción del virus", subrayó.

Falah adelantó que esperan en seis meses realizar las tres fases de los ensayos clínicos y apuntó que las vacunas que usan este tipo de tecnología de proteína de nueva combinación tienen un alto grado de seguridad.

Uno de los dos voluntarios a los que se inyectó hoy la primera dosis, Amir Hosein Amanpur, de 23 años, dijo a Efe que "siempre" quiso participar en este ensayo para el desarrollo de una vacuna anticovid.

"Después de haber sido probada con éxito en animales no tuve miedo de recibir la vacuna", agregó en una habitación del hospital en la que una enfermera le realizó algunas pruebas de control.


Temas relacionados

Huracán

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Huracán Melissa



Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico