Breadcrumb node

Una mujer es nombrada arzobispa por primera vez en la historia de la Iglesia de Inglaterra

Mullally dirigirá a una comunidad anglicana mundial de 85 millones de fieles en 165 países.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 3, 2025 - 10:31
Sarah Mullaly, primera mujer arzobispa de la Iglesia anglicana
Sarah Mullaly, primera mujer arzobispa de la Iglesia anglicana
AFP

La Iglesia de Inglaterra vivió este viernes un momento histórico con el nombramiento de Sarah Mullally como la primera mujer en convertirse en arzobispo de Canterbury, el cargo más alto dentro de la institución religiosa. La designación fue anunciada por el primer ministro británico, Keir Starmer, quien confirmó que el rey Carlos III había aprobado su nominación.

La investidura de Mullally se celebrará en marzo de 2026 en la Catedral de Canterbury, marcando un hito once años después de que la Iglesia de Inglaterra permitiera, en 2014, que las mujeres pudieran ser ordenadas obispos.

Como máxima autoridad espiritual de la Iglesia de Inglaterra, Mullally dirigirá a una comunidad anglicana mundial de 85 millones de fieles en 165 países. En su declaración tras el anuncio, expresó: “Al responder al llamado de Cristo a este nuevo ministerio, lo hago con el mismo espíritu de servicio a Dios y a los demás que me ha motivado desde que llegué a la fe cuando era adolescente”.

Lea además: Atentado en sinagoga de Mánchester: víctimas por disparos de la Policía

Recordó también su trayectoria previa como enfermera: “En cada etapa de ese recorrido, a lo largo de mi carrera de enfermería y mi ministerio cristiano, he aprendido a escuchar profundamente —a las personas y al tierno llamado de Dios— para tratar de unir a las personas y encontrar esperanza y sanación”.

Mullally, de 64 años, fue ordenada en 2001 y en 2018 se convirtió en la primera obispa de Londres, el segundo cargo más influyente de la Iglesia de Inglaterra. Antes de su ordenación, se desempeñó como enfermera oncológica especializada y llegó a ser la jefa de enfermería más joven del gobierno británico a los 37 años.

Su llegada al arzobispado se produce 11 meses después de la renuncia de Justin Welby, tras un duro informe que criticó su manejo de un caso de abusos sexuales cometido por un miembro de la iglesia. Mullally se convertirá en la 106.ª arzobispa de Canterbury desde que San Agustín fue enviado por el papa Gregorio I en el año 597 para cristianizar a los anglosajones.

El primer ministro Keir Starmer celebró el nombramiento al afirmar que Mullally cumplirá “un papel clave en nuestra vida nacional”. Subrayó además la relevancia de la Iglesia de Inglaterra como institución: “Sus iglesias, catedrales, escuelas y organizaciones benéficas forman parte del tejido social de nuestras comunidades”.

Lea además: El supervolcán que podría entrar en erupción y provocar devastaciones a escala mundial

En su primer discurso tras la designación, Mullally apeló al rol de la fe en un mundo convulso: “En el aparente caos que nos rodea, en medio de una incertidumbre global tan profunda, la posibilidad de curación reside en actos de bondad y amor”. También hizo referencia al ataque contra una sinagoga en Manchester ocurrido el jueves, asegurando que los fieles anglicanos tienen la responsabilidad de apoyar a la comunidad judía: “No podemos permitir que el odio y el racismo de ningún tipo nos desgarren”.

Fuente:
Sistema Integrado de Información