Ucrania conmemora 30 años de tragedia de Chernóbil

Ucrania comenzó los actos para conmemorar el 30 aniversario del accidente nuclear de Chernóbil, con varias vigilias celebradas en la madrugada para rendir homenaje a las víctimas.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A la 1:23, hora local de este lunes, exactamente la hora en que tuvo lugar la explosión del reactor número 4 de la central de Chernóbil el 26 de abril de 1986, sendas ceremonias comenzaron en una iglesia de Kiev y en otra en la ciudad de Slavutish en recuerdo de la catástrofe.

Slavutish, situada a 50 kilómetros de la central pero fuera de la "zona de exclusión" de 30 kilómetros ordenada en torno al epicentro del desastre, fue creada para acoger a algunos de los habitantes evacuados de las ciudades más afectadas, como Pripiat, así como a los trabajadores que siguen trabajando en el recinto atómico.

El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, es esperado hoy en la "zona de exclusión" y en la central de Chernóbil, precedido por las protestas de "liquidadores" que exigen en Kiev que se les devuelvan las ayudas y beneficios sociales perdidos en los últimos años.

Antes, en el complejo de arte nacional "Museo Mystetskyi Arsenal" de la capital ucraniana, Poroshenko asistió a otro acto dedicado a la tragedia, en el que se mostró un cuadro de la artista Maria Primachenko dedicado a su sobrino Valeri Jodemchuk, el único operador de la planta nuclear que murió la noche de la explosión. Un memorial dentro de la central de Chernóbil recuerda a este trabajador fallecido.

El peor accidente nuclear de la historia, en la central de Chernóbil, a 120 kilómetros de Kiev, liberó a la atmósfera más de 50 millones de curies de radiación y contaminó vastas zonas de este país, de Bielorrusia y de Rusia.

De la "zona de exclusión" creada en torno a la siniestrada central, fueron evacuadas más de 135.000 personas los días posteriores al accidente, de las ciudades de Pripiat, que contaba con 50.000 habitantes, Chernóbil, con 12.000, y pueblos cercanos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico