Trump respalda visas tecnológicas extranjeras impulsadas por Elon Musk

El respaldo por parte del magnate generó tensiones entre sus seguidores quienes piden medidas más estrictas en materia de inmigración.
Donald Trump y Elon Musk
Donald Trump respalda visas H1B para trabajadores tecnológicos extranjeros, generando tensiones entre sus seguidores. Crédito: AFP

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su apoyo al programa de visas H-1B para trabajadores tecnológicos extranjeros, posicionándose al lado del multimillonario empresario Elon Musk, quien ha sido un defensor acérrimo del programa. Este respaldo ha generado tensiones dentro de las filas de los partidarios de Trump, especialmente entre los sectores más duros en materia de inmigración.

“Tengo muchas visas H-1B en mis propiedades. Siempre he creído en la H-1B. La he utilizado muchas veces. Es un gran programa”, declaró Trump al New York Post, enfatizando el sábado que su postura hacia estas visas se alinea con la necesidad de atraer talento calificado al país.

No se pierda: Lo que se sabe del accidente de Jeju Air en Corea del Sur

Por su parte, Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, también defendió el programa en una serie de publicaciones en redes sociales, prometiendo ir a la “guerra” para respaldar la iniciativa. Musk, quien es ciudadano estadounidense naturalizado y nativo de Sudáfrica, también fue beneficiario de una visa H-1B en el pasado. Este año, Tesla obtuvo 724 visas de este tipo, que suelen otorgarse por tres años con posibilidad de extensión o solicitud de residencia permanente.

Críticas desde la extrema derecha

El debate se intensificó esta semana cuando activistas de extrema derecha criticaron la designación por parte de Trump de Sriram Krishnan, un capitalista de riesgo indio-estadounidense, como asesor en inteligencia artificial. Los opositores argumentaron que figuras como Krishnan podrían influir en las políticas de inmigración de una futura administración Trump.

A estas críticas se sumó Steve Bannon, antiguo asesor de Trump, quien atacó a los “oligarcas de las grandes tecnológicas” por su apoyo al programa de visas H-1B, calificándolo como una amenaza para la civilización occidental. Las declaraciones de Bannon y otros sectores reflejan un creciente descontento entre los partidarios de la línea dura, quienes consideran que el programa socava los salarios de los ciudadanos estadounidenses y fomenta una dependencia excesiva en trabajadores extranjeros.

Elon Musk y otros líderes tecnológicos han defendido el programa H-1B como una herramienta esencial para mantener la competitividad de Estados Unidos en la industria tecnológica. Musk ha argumentado que no hay suficiente talento local para cubrir las necesidades laborales del sector. En sus declaraciones, ha diferenciado entre inmigración legal e ilegal, sugiriendo que los críticos del programa deberían centrarse en combatir la inmigración no autorizada.

Actualícese: ONU recibe informe de Israel sobre abusos y torturas de Hamás a rehenes

La postura de Trump también se produce en un contexto en el que ha prometido medidas drásticas sobre inmigración, incluidas deportaciones masivas y aranceles para proteger los empleos estadounidenses. Sin embargo, su apoyo al programa H-1B resalta una tensión entre sus políticas de inmigración restrictivas y la necesidad de colaborar con figuras influyentes como Musk, quien jugó un papel clave en su elección presidencial de 2020 al aportar más de 250 millones de dólares.


Nicolás Maduro

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.
17 Colombianos que estaban presos en Venezuela fueron liberados.



Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.

Nuevo ataque estadounidense contra una embarcación en el Caribe: el número de muertos asciende a más de 40

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, afirmó que los tripulantes eran miembros del Tren de Aragua.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario