Trump reclama el despido de los presidentes de CNN y NBC

El presidente se refiere casi a diario a la CNN y otros medios como "medios de comunicación de noticias falsas".
Trump
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: AFP

El mandatario estadounidense, Donald Trump, reclamó este jueves el despido de los presidentes de dos de las cadenas de televisión más importantes de Estados Unidos, la CNN y la NBC, a las que acusó de ser parciales contra él.

En concreto, Trump pidió en Twitter el cese del presidente del canal de noticias CNN, Jeff Zucker, que ha sido blanco de las críticas del mandatario en repetidas ocasiones, y del máximo responsable de la NBC, Andy Lack.

"El odio y el sesgo extremo hacia mí por parte de la CNN han perjudicado sus ideas y la han incapacitado para funcionar. El pequeño Jeff Z ha hecho un trabajo terrible, su cuota de pantalla es mala. ¡(El proveedor) AT&T debería despedirlo para salvar su credibilidad!", señaló Trump.

Inmediatamente después, el mandatario cargó también contra la NBC, otra de las cadenas más populares del país.

"Lo que está sucediendo en la CNN también está ocurriendo, a otro nivel, en otras cadenas, siendo la NBC la peor. La buena noticia es que Andy Lack está a punto de ser despedido (?) por incompetencia, y muchas (cosas) peores", apuntó Trump en su cuenta de Twitter.

El presidente se refiere casi a diario a la CNN y otros medios, incluyendo la NBC, como "medios de comunicación de noticias falsas", unos ataques que se extienden a periódicos de larga trayectoria, como The Washington Post.

Más allá de señalar a medios de comunicación, Trump acusó el martes al gigante tecnológico Google de "amañar" su motor de búsqueda en la red para "suprimir voces conservadoras" y ofrecer principalmente noticias negativas sobre su Gobierno.

Las palabras del mandatario se producen en medio de la creciente alerta en Estados Unidos en las redes sociales acerca de la difusión de contenidos falsos.

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.