Trump "no nos dio otra opción" que lanzar un juicio político: Nancy Pelosi

Dijo que el presidente de EE.UU. puso en peligro la seguridad nacional al solicitar a Ucrania que investigue a su rival político Joe Biden.
Donald Trump
Crédito: AFP

Los demócratas no tuvieron "otra opción" que lanzar una investigación de juicio político contra Donald Trump, dijo el viernes la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, subrayando que el presidente de Estados Unidos puso en peligro la seguridad nacional al solicitar a Ucrania que investigue a su rival político Joe Biden.

A principios de semana, Pelosi lanzó formalmente la investigación para iniciar un proceso de juicio político en medio de una confrontación entre el Congreso y la Casa Blanca por un informe de un denunciante en relación a la explosiva llamada del 25 de julio entre Trump y el nuevo presidente de Ucrania Volodimir Zelenski.

Los congresistas demócratas "tomaron sus propias decisiones a su debido tiempo sobre esto. Pero al tratarse de un tema de seguridad tan convincente, simplemente Trump no nos dio otra opción", dijo la presidenta de la Cámara en una entrevista con la cadena MSNBC.

El denunciante, un integrante de los servicios de inteligencia que dice que habló con al menos seis funcionarios del gobierno estadounidense, concluyó que Trump estaba "usando el poder de su cargo para solicitar la injerencia de un país extranjero en la elección estadounidense de 2020", según el informe, que fue divulgado el jueves.

Trump reconoce que instó a Ucrania a lanzar una investigación anticorrupción contra Biden, uno de los principales candidatos en la carrera demócrata, y a su hijo.

Para coordinar con las autoridades ucranianas en la investigación, Trump le dijo a Zelenski que se pusiera en contacto tanto con su abogado personal, Rudy Giuliani, como con el fiscal general William Barr, lo que llevó a Pelosi a acusar al jefe del Departamento de Justicia de mala conducta.

"Creo que lo que están haciendo es un encubrimiento del encubrimiento. Y eso es realmente muy triste para ellos", dijo.

Trump ha dicho que no ejerció "presión" sobre Kiev, una afirmación que fue respaldada por Zelenski. Pero los críticos aseguran que el presidente retuvo casi 400 millones de dolares en ayuda militar a Ucrania para presionar a su líder.

Le puede interesar: Trump instó a Ucrania a investigar a Biden, según transcripción de llamada

Hasta el viernes, 223 demócratas -todos menos 12- y un congresista republicano de la Cámara de Representantes de 435 escaños, apoyan una investigación de juicio político, según Politico.


Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico