Trump pidió a Ucrania a investigar a Biden, según transcripción de llamada

La Casa Blanca reveló más detalles de la conversación de Trump con su homólogo ucraniano Vladímir Zelenski.
Donald Trump
Crédito: AFP

La Casa Blanca publicó este miércoles la transcripción de la conversación telefónica entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, que muestra que el estadounidense pidió varias veces a Kiev que investigara al exvicepresidente Joe Biden.

Las filtraciones de los últimos días sobre esa llamada telefónica motivó que la presidenta de la Cámara Baja del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, anunciara este martes que su partido abrirá una investigación de juicio político contra Trump por traicionar la seguridad nacional.

"Se está hablando mucho del hijo de Biden, y que Biden detuvo una acusación y mucha gente quiere saber de eso, así que cualquier cosa que pudieras hacer con el fiscal general sería maravilloso (...) Biden fue por ahí alardeando de que frenó la acusación así que si puede mirarlo...", afirmó Trump en la conversación con Zelenski fechada el pasado 25 de julio.

Vea también: Trump encabezó reunión sobre la crisis de Venezuela en la ONU

El mandatario hacía referencia a Hunter Biden, hijo del que fuera vicepresidente durante el mandato de Barack Obama y actual aspirante a la candidatura demócrata presidencial para 2020, y que trabajó como asesor para la empresa de gas ucraniana Burisma.

"Me gustaría que nos hiciese un favor porque nuestro país ha pasado por mucho y Ucrania sabe mucho de ello (...) Me gustaría que el fiscal general lo llame a usted o a uno de su equipo y me gustaría llegar al fondo de ello", agregó Trump, quien también señaló que Zelenski sería contactado por su abogado personal, Rudy Giuliani.

La Casa Blanca subrayó que la transcripción no es textual y que está basada en las "notas y recuerdos" de funcionarios del Gobierno estadounidense.

Consulte también: Las posibilidades de que Trump salga de la presidencia de EE. UU.

El documento no hace referencia, sin embargo, a la acusación de que Trump habría bloqueado fondos de asistencia estadounidense Ucrania como medida de presión a Zelenski.

Después de conocerse la transcripción, Trump aseguró que no ejerció "ninguna presión en absoluto" sobre su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara al exvicepresidente Biden.

"No hubo ninguna presión en absoluto (...). Esta es la mayor caza de brujas en la historia estadounidense, algo vergonzoso", dijo Trump a los periodistas durante una reunión en Nueva York con líderes latinoamericanos sobre Venezuela.

Lea también: Facebook elimina páginas simpatizantes de Trump que estarían vinculadas a Ucrania

"Tal y como lo habían presentado ustedes, parecía que iba a ser una llamada del infierno, pero ha resultado ser una llamada de la que no sale nada" incriminatorio, insistió Trump desde Nueva York.

Trump confirmó este martes que pidió paralizar la entrega de 400 millones de dólares a Ucrania -que al final se entregaron este mes al país-, pero argumentó que lo hizo para forzar a países europeos, como Francia y Alemania, a que proporcionaran más dinero a Kiev, y no en relación con el tema de Biden.

Le puede interesar: Trump exige al mundo actuar contra Irán tras ataques a refinerías saudíes

El mandatario aseguró hoy que la publicación de la transcripción de la llamada había aliviado a los mercados financieros, e insistió en que él ha "creado la mejor economía de la historia del país".


Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?