Trump no quiere desatar una guerra con Irán, según Pompeo

El fin es que el Departamento de Estado esté alineado con el mando Central de EE.UU.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en la Casa Blanca, ubicada en Washington Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró que el presidente Donald Trump no "quiere una guerra" con Irán, aunque advirtió que están listos si Teherán toma una "mala decisión".

"Estamos allí para disuadir la agresión. El presidente Trump no quiere la guerra", dijo Pompeo en Tampa (Florida) a la salida de una reunión en el Comando Central de EE.UU, responsable de las operaciones militares en el Medio Oriente, incluido Irán.

Este encuentro llega un día después de que el secretario de Defensa en funciones de Estados Unidos, Patrick Shanahan, aprobara el envío de unos 1.000 militares a Oriente Medio con propósitos "defensivos" para hacer frente a las "amenazas" de Irán contra intereses estadounidenses.

Le puede interesar: EE. UU. expulsará a los inmigrantes irregulares desde la próxima semana, anuncia Trump

El líder de la diplomacia estadounidense indicó en la Base de la Fuerza Aérea MacDill en Florida que la actual campaña de presión que Estados Unidos está ejerciendo sobre Irán es "muy efectiva".

"Esto no son solo dos años y medio o cinco años. Son 40 años de actividad iraní que han llevado a este punto", dijo Pompeo, que recalcó que los EE.UU. siguen y seguirán haciendo las cosas "necesarias para proteger los intereses estadounidenses en la región".

La tensión con Irán ha repuntado desde que Estados Unidos anunció en abril el fin de las exenciones a la compra del petróleo iraní y ha continuado con la designación como terroristas de los Guardianes de la Revolución y el aumento de la presencia militar estadounidense en Oriente Medio.

Esos roces volvieron a escalar en los últimos días tras el ataque a dos buques cisterna en el Golfo Pérsico, del que Estados Unidos ha acusado a Irán que, por su parte, ha responsabilizado a Estados Unidos y sus aliados en la región.

Pompeo dijo que uno de los propósitos de su reunión en el mando Central (Centcom) era asegurar que haya una "profunda coordinación" con el Departamento de Estado, pues es importante estar seguros de que pueden responder si Irán toma una "mala decisión".

En este sentido, el Secretario de Estado indicó que los Estados Unidos están listos ante "cualquier amenaza" de Teherán y que su intención es trabajar para convencer a Irán de que su posición es "firme para evitar posibles agresiones en la región" y que no continúen con su programa nuclear.

Le puede interesar: Crecen un 57,6 % las muertes de migrantes en América: ONU

Pompeo analizó la actual situación en Oriente Medio con el responsable del Centcom, el teniente general Kenneth McKenzie, y el comandante de las fuerzas especiales, el teniente general Richard Clarke, con quienes habló de tácticas militares y sobre la decisión de enviar tropas adicionales.

El jefe del Pentágono aseguró este lunes que el aumento de tropas en la región, donde Estados Unidos ya tiene desplegados unos 20.000 militares, tiene "propósitos defensivos" e insistió que "Estados Unidos no busca un conflicto con Irán".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?