Trump no permite que Congreso de EE.UU. acceda a informe sobre trama rusa

El mandatario de EE.UU. recurrió a su poder ejecutivo.
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Donald Trump, presidente de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó este miércoles su poder ejecutivo para impedir el acceso de un comité del Congreso -controlado por la oposición demócrata- al informe íntegro del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa, lo que podría desatar una batalla en los tribunales.

Vea también: Donald Trump y Vladimir Putin hablaron telefónicamente sobre Venezuela

"Ante el flagrante abuso de poder del congresista demócrata Jerrold Nadler, y por petición del fiscal general, el presidente no tiene otra opción que invocar su privilegio ejecutivo", anunció la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

Nadler, quien preside el Comité Judicial de la Cámara Baja de Estados Unidos, había solicitado al Departamento de Justicia todo el informe de Mueller -incluidos los tramos confidenciales- y algunos documentos relacionados, dado que la versión del reporte publicada hace unas semanas contenía numerosas tachaduras.

"Ni la Casa Blanca ni el fiscal general William Barr cumplirán con las demandas ilegales e imprudentes de Nadler", añadió Sanders.

Le puede interesar: La confusión de Ivanka Trump con el nombre de Marta Lucía Ramírez

El anuncio se produjo justo al comienzo de una audiencia en la Cámara de Representantes para iniciar el proceso por desacato contra Barr por negarse a entregar el informe completo y su evidencia subyacente.

Nalder denunció de inmediato la iniciativa "sin precedentes" de la Casa Blanca y pidió a todos los legisladores que reaccionen en nombre de las "instituciones". "Nadie, ni el fiscal general, ni el presidente, pueden estar por encima de la ley", dijo.

Se espera que el voto contra Barr salga adelante en el comité, lo que dejaría en manos del pleno de la Cámara Baja, controlada también por los demócratas, la decisión de solicitar o no que se abra un proceso judicial contra Barr a nivel federal.

La decisión de Trump de invocar la figura del "privilegio ejecutivo", una doctrina que permite al presidente evitar la difusión de documentos o materiales que utiliza la Rama Ejecutiva, podría generar una batalla en los tribunales sobre su constitucionalidad.

Lea también: Juan Valderrama era acompañante sexual en Chile, dicen testigos

En 1974, el Tribunal Supremo estudió un caso similar durante el escándalo Watergate que entonces afectaba al presidente Richard Nixon, y limitó notablemente la capacidad de los mandatarios estadounidenses de invocar el "privilegio ejecutivo".

Nadler aseguró que la decisión "representa una clara escalada en el desafío generalizado" de su Gobierno a "los deberes del Congreso tal y como están definidos en la Constitución".

La portavoz de la Casa Blanca, por su parte, acusó a Nadler de hacer "peticiones ilegales y temerarias", y a la oposición demócrata de llevar al extremo su batalla política contra Trump.

"No les gustaron los resultados del informe de Mueller, y ahora quieren rehacerlo", subrayó Sanders.

La versión censurada del informe de Mueller indica que el fiscal especial no halló pruebas de que el entorno de Trump colaborara con Rusia en su presunta injerencia en las elecciones de 2016, pero también arroja dudas sobre una presunta obstrucción a la Justicia por parte del mandatario.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?