Trump influye negativamente en la libertad de prensa: Relator ONU

El sistema político de EE.UU. probó ser "más débil de lo que se pensaba" a la hora de defender la libertad de prensa.
Donald Trump
Donald Trump, presidente de EE.UU., en una conferencia de prensa hablando del coronavirus. Crédito: AFP

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha tenido, después de protagonizar años de ataques a los medios de comunicación, una influencia negativa en el estado global de la libertad de prensa, aseguró este lunes el relator especial de Naciones Unidas para la libertad de expresión, David Kaye.

"Un hecho destacado en los últimos tres, cuatro años, ha sido el modo en que este presidente se ha dirigido a los medios, denigrando la prensa y la libertad de la prensa", subrayó el relator en una rueda de prensa en Ginebra.

Kaye afirmó que el sistema político estadounidense finalmente ha probado ser "más débil de lo que se pensaba" a la hora de defender la libertad de prensa y controlar los ataques presidenciales, acompañados de la "habitual desinformación desde la Casa Blanca" y límites en el acceso de los periodistas a la institución.

El relator estadounidense, quien el pasado viernes presentó ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra un informe sobre el deterioro de la libertad de prensa sobre COVID-19, afirmó hoy que queda por ver si tras la presidencia de Trump se mantiene o no esta tendencia.

Le puede interesar: OMS asegura que el mundo no volverá a la normalidad que había antes de la pandemia

"Aún no podemos saber si se trata de un bache, una anomalía de la actual Administración, pero esperamos que termine", aseguró.

Kaye también expresó hoy su preocupación por el futuro de la libertad de prensa y de información en Hong Kong, tras la entrada en vigor de la ley de seguridad nacional impuesta por China en la excolonia británica.

El viernes, el relator expresó ante el Consejo de Derechos Humanos su preocupación por las restricciones a la información que muchos gobiernos han ordenado durante la pandemia, y que en su opinión también costaron muchas vidas.

Lea también: Ricky Martin reprocha a Trump no pedir uso de tapabocas: EE.UU., país con más muertos

"Murió gente porque hubo gobiernos que mintieron, ocultaron información, detuvieron a periodistas, no confesaron la verdadera gravedad de la amenaza o criminalizaron a individuos con el pretexto de que habían diseminado información falsa", denunció Kaye.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.