Trump influye negativamente en la libertad de prensa: Relator ONU

El sistema político de EE.UU. probó ser "más débil de lo que se pensaba" a la hora de defender la libertad de prensa.
Donald Trump
Donald Trump, presidente de EE.UU., en una conferencia de prensa hablando del coronavirus. Crédito: AFP

El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump ha tenido, después de protagonizar años de ataques a los medios de comunicación, una influencia negativa en el estado global de la libertad de prensa, aseguró este lunes el relator especial de Naciones Unidas para la libertad de expresión, David Kaye.

"Un hecho destacado en los últimos tres, cuatro años, ha sido el modo en que este presidente se ha dirigido a los medios, denigrando la prensa y la libertad de la prensa", subrayó el relator en una rueda de prensa en Ginebra.

Kaye afirmó que el sistema político estadounidense finalmente ha probado ser "más débil de lo que se pensaba" a la hora de defender la libertad de prensa y controlar los ataques presidenciales, acompañados de la "habitual desinformación desde la Casa Blanca" y límites en el acceso de los periodistas a la institución.

El relator estadounidense, quien el pasado viernes presentó ante el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra un informe sobre el deterioro de la libertad de prensa sobre COVID-19, afirmó hoy que queda por ver si tras la presidencia de Trump se mantiene o no esta tendencia.

Le puede interesar: OMS asegura que el mundo no volverá a la normalidad que había antes de la pandemia

"Aún no podemos saber si se trata de un bache, una anomalía de la actual Administración, pero esperamos que termine", aseguró.

Kaye también expresó hoy su preocupación por el futuro de la libertad de prensa y de información en Hong Kong, tras la entrada en vigor de la ley de seguridad nacional impuesta por China en la excolonia británica.

El viernes, el relator expresó ante el Consejo de Derechos Humanos su preocupación por las restricciones a la información que muchos gobiernos han ordenado durante la pandemia, y que en su opinión también costaron muchas vidas.

Lea también: Ricky Martin reprocha a Trump no pedir uso de tapabocas: EE.UU., país con más muertos

"Murió gente porque hubo gobiernos que mintieron, ocultaron información, detuvieron a periodistas, no confesaron la verdadera gravedad de la amenaza o criminalizaron a individuos con el pretexto de que habían diseminado información falsa", denunció Kaye.


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.
Huracán Melissa



Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.

Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico