Trump envía soldados armados a la frontera con México

Militares mexicanos habrían desarmado a tropas estadounidenses porque pensaron que estaban del lado mexicano.
Frontera entre México y Estados Unidos
Frontera entre México y Estados Unidos. Crédito: AFP

Donald Trump anunció que está enviando "soldados armados" a la frontera con México, tras un incidente en el que uniformados de ese país apuntaron y desarmaron a tropas estadounidenses porque pensaron que estaban del lado mexicano, en una nueva escalada de su guerra contra la inmigración irregular.

El presidente estadounidense denunció en un tuit que recientemente soldados de México habían desarmado a soldados de la Guardia Nacional, "probablemente como una táctica de desviación para los traficantes de droga en la frontera".

Vea también: Trump no cumplió el plazo para mostrar declaraciones fiscales

"Más vale que no vuelva a ocurrir! Ahora estamos enviado SOLDADOS ARMADOS a la frontera", advirtió Trump.

En su publicación, el mandatario republicano se quejó también de que México no está haciendo lo "suficiente" para detener la migración clandestina y devolver a las personas a sus países de origen.

Le puede interesar: Presidente de México habla de la carta que supuestamente escribió Juan Gabriel

Según un comunicado del Comando Norte de Estados Unidos, el 13 de abril entre cinco y seis militares mexicanos interrogaron a dos soldados estadounidenses que realizaban una operación de apoyo en la frontera en un vehículo que no llevaba la identificación de la Patrulla de Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometió que su gobierno analizará el hecho.

"Vamos a analizar este incidente, vamos a tomar en cuenta lo que él está señalando y se va a actuar de conformidad con la ley en el marco de nuestra soberanía", dijo el mandatario izquierdista durante su habitual conferencia matinal.

Y como lo ha hecho desde que asumió el la presidencia de México, (AMLO) no quiso entrar en una escalada verbal con su homólogo estadounidense.

"Nosotros no vamos a caer en ninguna provocación (...) lo más importante es decirle [a Trump] que no vamos a pelearnos con el gobierno de Estados Unidos, lo más importante es decir que queremos una relación de respeto mutuo y de cooperación para el desarrollo", declaró.

"Revisando nuestras políticas"

El incidente ocurrió cerca de la localidad de Clint en Texas, próxima al Río Grande, que demarca el límite entre ambos países.

Un funcionario del Pentágono aseguró que actualmente hay 2.900 efectivos desplegados y 2.000 guardias nacionales y que siempre hay "algunas tropas armadas para la protección" del contingente.

"Siempre estamos revisando nuestras políticas", explicó el oficial que pidió permanecer en el anonimato.

Lea también: Nueva amenaza de Donald Trump a México

Un aumento "insólito"

Desde octubre, miles de migrantes, mayoritariamente centroamericanos, recorren México en multitudinarias caravanas con la esperanza de llegar a Estados Unidos y escapar de la violencia y la pobreza.

Trump considera este éxodo una amenaza para la seguridad nacional y exige a México que los detenga, como parte de un duro discurso contra la inmigración irregular que fue el eje de su campaña electoral para la presidencia y de muchas decisiones de su gobierno.

En su empeño por cumplir con su promesa electoral de levantar un muro en la frontera, a finales de 2018 Trump sostuvo una dura pugna con el Congreso, que se negaba a darle los fondos.

Lea también: México reporta 8.493 asesinatos en primer trimestre, mayor cifra desde 1997

Tras más de un mes de parálisis presupuestaria, Trump cedió pero justo después declaró una emergencia nacional para sortear al Congreso.

Después de que su declaración de emergencia fuera censurada en el Congreso tanto por la Cámara, controlada por los demócratas, como en el Senado, donde los republicanos, que son mayoría, votaron alineados con la oposición, Trump se vio obligado a usar por primera vez el veto presidencial para avanzar con su iniciativa del muro.

El gobierno mexicano informó que ha registrado un aumento "insólito" del número de indocumentados que pasan por su territorio, con unos 300.000 migrantes en los últimos tres meses.

A principios de mes, la patrulla fronteriza estadounidense informó que en marzo 103.472 personas fueron detenidas cuando intentaban cruzar irregularmente la frontera desde México.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado