Trump critica a su Gobierno y a Pfizer por no anunciar antes la vacuna

"Si Joe Biden fuese presidente, no tendrían la vacuna por otros cuatro años", dijo Trump.

El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este lunes a Pfizer y a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), una agencia de su propio Gobierno, por no haber anunciado antes los resultados de la vacuna de la farmacéutica.

"La FDA y los demócratas no querían que lograse un TRIUNFO en vacunas antes de las elecciones, así que ha salido cinco días después, ¡como dije todo el tiempo!", dijo en una serie de tuits Trump, que aún no ha reconocido su derrota electoral.

"Si Joe Biden fuese presidente, no tendrían la vacuna por otros cuatro años, ni la FDA la aprobaría así de rápido. ¡La burocracia hubiese destruido millones de vidas", sostuvo.

Le puede interesar: Esperanza para el mundo: Vacuna de Pfizer es eficaz en un 90%

La FDA, el organismo regulador, forma parte del Departamento de Salud y está liderado por el comisionado Stephen Hahn, al que Trump nombró.

"Como he dicho durante mucho tiempo -añadió-, Pfizer y las otras (farmacéuticas) solo iban a anunciar la vacuna después de las elecciones, porque no tenían el coraje de hacerlo antes. Asimismo, la FDA debió haberlo anunciado antes, no con fines políticos, ¡sino para salvar vidas".

Trump pareció atribuirse así el éxito de Pfizer, que anunció este lunes que su vacuna contra la covid-19 es eficaz en un 90 %, por encima de lo requerido por los reguladores estadounidenses, lo que permite augurar una rápida autorización de emergencia para su puesta a disposición del público, algo que podría suceder antes de final de este año.

Aunque Pfizer y el Gobierno de Trump firmaron un contrato para la futura compra de 100 millones de dosis de la vacunas por 1.950 millones de dólares, la farmacéutica no recibió financiación pública para desarrollarla, como si hicieron otras como Moderna y AstraZeneca.

Lea también: Pese a pedir 40 millones de dosis, Reino Unido pide no confiar en vacuna de Pfizer

Esta mañana, el vicepresidente de Trump, Mike Pence, también pareció atribuirse el éxito de los ensayos de Pfizer.

"GRANDES NOTICIAS: Gracias a la alianza público-privada forjada por el presidente Trump, Pfizer ha anunciado que su ensayo de vacuna contra el coronavirus es EFECTIVO, previniendo de infección al 90 % de sus voluntarios", afirmó Pence.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico