El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que se reunirá el 12 de junio en Singapur con el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, y dijo que no impondrá más sanciones a Pyongyang mientras duren las negociaciones con el régimen norcoreano.
"El 12 de junio, será en Singapur, será el principio. Nunca dije que todo fuera a pasar en un encuentro, estamos hablando de años de hostilidad, de años de problemas, años de odio entre tantas naciones tan diferentes", dijo Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
"Creo que va a ser un proceso. Pero las relaciones se están construyendo, es una cosa muy positiva", añadió.
Trump hizo el anuncio después de reunirse en el Despacho Oval de la Casa Blanca con el número dos de Corea del Norte, Kim Yong-chol, quien entregó al estadounidense una carta del líder norcoreano.
Preguntado por el contenido de la carta, Trump dijo primero que era "una carta muy amable" y "muy interesante", y que quizá acabaría revelando su contenido a la prensa.
Pero unos minutos después, en el mismo encuentro con la prensa, aseguró que en realidad no había visto aún la carta.
"No la he abierto a propósito. No la abrí delante del director. Le dije, '¿quiere que la abra?' Y me dijo, 'puede leerla más tarde'", aseguró Trump, quien bromeó con que quizá le esperaba "una gran sorpresa" en la misiva.
El presidente explicó que, aunque la reunión "literalmente" iba a consistir en la entrega de la carta, "acabó siendo una conversación de dos horas con el segundo hombre más poderoso de Corea del Norte".
Durante su encuentro, según dijo Trump, no hablaron del respeto a los derechos humanos en Corea del Norte, pero dejó la puerta abierta a tratar ese tema en su encuentro con Kim el 12 de junio.
Sí conversaron sobre las sanciones estadounidenses a Pyongyang, y Trump dijo que espera "que llegue el día en que pueda levantar" todas esas restricciones económicas, y que no planea imponer ninguna nueva mientras dure el diálogo.
"Teníamos cientos de sanciones nuevas preparadas para implementarse (...), pero dije que no voy a imponerlas hasta que las conversaciones se detengan. ¿Por qué lo haría cuando estamos hablando tan amablemente?", aseguró Trump.
También dijo que ya no quiere "usar más el término 'presión máxima'" para describir su estrategia de sanciones a Pyongyang, porque ahora se está "llevando bien" con los norcoreanos.
Trump reiteró que la paz entre las dos Coreas podría ser "un resultado" posible de su cumbre con Kim en Singapur, aunque dijo que no cree que allí se firme ningún acuerdo definitivo sobre la desnuclearización de Corea del Norte.
El pasado 24 de mayo, Trump canceló abruptamente su cumbre con Kim, aunque dejó la puerta abierta a volver a programarla.
Trump confirma cumbre con Kim Jong-Un el 12 de junio
El anuncio de dio luego de las conversaciones sin precedentes en el Salón Oval con el enviado de Pyongyang.
Huracán
Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a casuar emergencias
El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños
Bandas de crimen organizado
Operativo contra bandas criminales deja 64 muertos y 81 detenidos en Río de Janeiro
Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.
El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica
El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?
“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país
“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández
🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito
🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025
Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre
🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025
Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026
Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?