Trump con coronavirus: ¿Quien asume la Presidencia en caso que el magnate tuviera que apartarse?

Si Trump no pudiera ejercer sus funciones, se aplicaría la enmienda 25 de la constitución de transferencia de poder.
Donald Trump y Mike Pence, vicepresidente de EE.UU.
Donald Trump junto a Mike Pence, vicepresidente de EE.UU. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría verse obligado a ceder temporalmente el poder al vicepresidente si se encuentra incapacitado, una posibilidad a la que acudieron dos presidentes y que está contemplada en la 25º enmienda de la Constitución.

Esta enmienda fue adoptada en 1967 y detalla la transferencia de poderes si un presidente muere, renuncia, si es destituido o si está impedido de ejercer sus funciones.

Lea aquí: Trump tiene síntomas leves de coronavirus, confirmó su jefe de gabinete

Trump, de 74 años y quien tiene sobrepeso, anunció en la madrugada del viernes que él y la primera dama, Melania, de 50, dieron positivo para la COVID-19, una enfermedad que deja más de 200.000 muertos en Estados Unidos. El líder informó que ambos van a estar en cuarentena.

El jefe de gabinete, Mark Meadows, dijo a los periodistas que el presidente tiene "síntomas leves" y está de "buen humor".

En diálogo con La FM, Russell Riley, codirector del programa de historia oral de la presidencia del centro Miller U Virginia, dijo que el presidente puede estar enfermo pero continuar con sus actividades, pero de no ser así y agravarse, según la Constitución, lo que pasaría es que Trump debería hacer una carta en la que designa al vicepresidente como encargado.

En el caso de suceder de cara a las elecciones que se celebrarán en noviembre. “Creo que el partido republicano debe tener una designación de emergencia”, sin embargo, dijo señaló que esto no pasará “mi sensación es que Trump está bien y no se quiere bajar de elecciones.

La noticia irrumpió en la campaña electoral a casi un mes de las elecciones del 3 de noviembre y genera incertidumbre sobre una posible transferencia de poderes al vicepresidente, Mike Pence, si Trump empeora.

Los legisladores comenzaron a analizar este escenario a finales de la década de 1950, en respuesta a los problemas de salud que sufrió el presidente Dwight D. Eisenhower.

Con el asesinato de John F.Kennedy en 1963 la cuestión adquirió urgencia y una enmienda fue aprobada por el Congreso en 1965 y ratificada dos años más tarde por tres cuartos de los estados, como era requerido.

El apartado 3 de la enmienda dirime la transferencia de los poderes presidenciales al vicepresidente cuando el jefe del Ejecutivo declare que está incapacitado para cumplir con sus funciones o con sus obligaciones.

En la siguiente sección, el apartado 4, se aborda un escenario en el que el vicepresidente y una mayoría del gabinete determinen que el mandatario esté imposibilitado y lo releven de sus funciones. Este capítulo nunca ha sido invocado.

Lea también: Trump, acorralado por la pandemia en recta final de su mandato

Invocado en tres ocasiones

La sección 3 ha sido invocada en tres ocasiones. La primera vez en julio de 1985 cuando el presidente republicano Ronald Reagan fue sometido a anestesia general durante una operación en la que le extirparon un pólipo canceroso de su intestino grueso.

El vicepresidente George H.W. Bush estuvo como presidente interino durante ocho horas mientras duraba el procedimiento.

En junio de 2002 y en julio de 2007 cuando George W. Bush era presidente, su segundo al mando, Dick Cheney, también tuvo el poder temporalmente mientras el mandatario era sometido a colonoscopías de rutina bajo anestesia.

El apartado tercero indica que el mandatario debe informar por escrito al presidente pro témpore, del Senado, actualmente Chuck Grassley, y al líder de la Cámara de Representante, que ahora es Nancy Pelosi, que no puede cumplir con los deberes de su mandato y que va a transferir temporalmente los poderes al vicepresidente.

Según el capítulo 4, el vicepresidente y la mayoría de los miembros de su gabinete proceden a informar a los líderes del Congreso que el presidente es incapaz de ejercer sus funciones y que el vicepresidente ocupará su lugar.

Si el presidente cuestiona esta afirmación, corresponde al Congreso tomar una decisión. Entonces, para declararlo no apto es necesaria una mayoría de dos tercios en la Cámara Baja y en el Senado.

John Hudak, un alto cargo de Brookings Institution, con sede en Washington, publicó un video explicando que Trump podría invocar la sección 3 si cae "muy enfermo" o necesita ser colocado en ventilación mecánica.

"Si el presidente se da cuenta de que su estado empeora y es incapaz de llevar a cabo las funciones de su mandato puede invocar la sección 3", indicó Hudak.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.