Tropas federales de Brasil contienen antichavistas en frontera con Venezuela

La frontera de Brasil con Venezuela continúa cerrada por tercer día seguido.
Enfrentamientos en frontera de Brasil con Venezuela
Enfrentamientos en frontera de Brasil con Venezuela Crédito: AFP

Agentes de tropas federales de Brasil intervinieron este domingo para contener a un grupo de antichavistas exaltados y evitar así el enfrentamiento de estos con los militares venezolanos que bloquean la frontera entre los dos países, cerrada desde el pasado jueves.

Unos quince integrantes de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública llegaron en dos vehículos a esta zona neutral de la línea divisoria con Venezuela, escenario de graves disturbios este fin de semana, tras el intento frustrado de introducir ayuda humanitaria al país.

Lea también: Los días de Maduro en Venezuela "están contados", según EE.UU.

Los agentes se desplegaron a unos 300 metros del puesto fronterizo venezolano, desde donde una veintena de antichavistas continuaban lanzando piedras sobre miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada).

Allí los obligaron a retroceder unos cien metros hacia el lado brasileño y montaron un cordón para contenerlos e impedir que continúen provocando a los militares venezolanos.

Una decena de soldados del Ejército les auxilian en esa acción, junto con integrantes de la Policía Federal y de la Policía Federal de Carreteras.

Esas tropas federales brasileñas ya se encontraban en el estado de Roraima (norte), limítrofe con Venezuela, para reforzar la seguridad ante la llegada de los miles de venezolanos que en los últimos años huyeron de la crisis económica, social y política que sufre su país.

Consulte también: Ureña, poblado fronterizo con Colombia amanece en escombros y 100 heridos

Con la intervención de la Fuerza Nacional, los incidentes cesaron por completo y la situación en la frontera se volvió a normalizar.

Anteriormente, esos antichavistas fueron dispersados de esa zona neutral por las autoridades venezolanas tras provocarles con lanzamientos de piedras.

El grupo de exaltados comenzó a insultar a los militares, quemó una foto del fallecido presidente Hugo Chávez y después prendieron fuego a un neumático, sin que la fuerza pública venezolana reaccionase en un primer momento, según pudo constatar Efe.

Lea también: UE condena que Maduro use "grupos armados" para impedir ingreso de ayudas

Posteriormente, lanzaron una lluvia de piedras sobre los militares venezolanos, quienes respondieron con el lanzamiento de bombas lacrimógenas, como ya hicieron en la víspera, cuando también se produjeron distintos enfrentamientos tras el bloqueo de la ayuda humanitaria.

Hasta el momento, no hay ni rastro de las dos camionetas, cargadas con alimentos y medicinas de Brasil y Estados Unidos, que este sábado llegaron a este punto en su frustrado intento por entrar en el vecino país.

La frontera de Brasil con Venezuela continúa cerrada por tercer día seguido, después de que el pasado jueves el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenara su clausura, una medida que replicó posteriormente con el lado colombiano.

Consulte también: Duque visita puentes fronterizos con Venezuela para revisar estado de las estructuras

Esas dos camionetas, con matrícula venezolana, como exige el Gobierno de Brasil para el traslado de la ayuda, están este domingo estacionadas en un destacamento militar de la localidad brasileña de Pacaraima, limítrofe con Venezuela.

La ayuda humanitaria fue solicitada por el jefe del Parlamento de Venezuela, Juan Guaidó, quien se autoproclamó en enero pasado presidente de ese país y fue reconocido por unas 50 naciones, entre ellas Brasil y Estados Unidos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.