Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por torturar a etarras

El Tribunal de Estraburgo se basa en "la gravedad del sufrimiento soportado" por Igor Portu y Martín Sarasola.
1233.jpg
ETA - Archivo AFP

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó el martes al Estado español por "torturas" infligidas durante la detención a dos miembros de la organización armada independentista vasca ETA, responsables del atentado en 2006 en el aeropuerto de Madrid.

El fallo concluye que España vulneró la Convención de Derechos Humanos y que Igor Portu y Martín Sarasola sufrieron "torturas" cuando se encontraban "bajo el control" de la Guardia Civil.

La corte europea establece también que el Estado español tendrá que pagarles una indemnización de 30.000 euros y 20.000 euros respectivamente por daños morales.

Igor Portu y Martin Sarasola, que cumplen condenas por el atentado perpetrado en diciembre de 2006 en el aeropuerto madrileño en el que murieron dos ciudadanos ecuatorianos, alegaron ante la corte europea que fueron "víctimas de torturas y malos tratos" por parte de la Guardia Civil durante su detención.

El Tribunal de Estraburgo se basa en "la gravedad del sufrimiento soportado" por los demandantes, uno de los cuales "tuvo dos costillas fracturadas" y pasó cinco días en el hospital.

Asimismo, la corte subraya la "intencionalidad de las brutalidades, que tienen que ser atribuidas a la Guardia Civil ya que se produjeron" cuando los detenidos "estaban bajo su control".

Añade que durante la detención de Portu y Sarasola intervinieron casi 15 agentes y "curiosamente ninguno (de los agentes) resultó herido". Esto, según el tribunal, hace que la versión del gobierno, que defiende que las lesiones se produjeron por una detención violenta, sea "inverosímil".

El fallo concluye que, según "indicios concordantes", los agentes actuaron alentados "por una voluntad de castigar, de destruir o de intimidar" a los detenidos por ser presuntos miembros de ETA.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández