Breadcrumb node

Tres científicos ganan el Nobel de Química por estudios sobre arquitectura molecular

El Comité Nobel comparó estas estructuras con el famoso bolso mágico de Hermione Granger en Harry Potter

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 8, 2025 - 10:31
Premio Nobel de Química 2025
Premio Nobel de Química 2025 para Kitagawa, Robson y Yaghi por sus estructuras metalorgánicas que revolucionan la ciencia y la industria.
AFP

Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar M. Yaghi fueron distinguidos este miércoles con el Premio Nobel de Química 2025 por su trabajo pionero en el desarrollo de estructuras metalorgánicas —materiales formados por metales y moléculas orgánicas— que crean espacios internos lo suficientemente amplios como para permitir el paso de gases y sustancias químicas, abriendo nuevas posibilidades para la ciencia y la industria.

Las cavidades de estos materiales, explicó Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química, son “casi como habitaciones de hotel, de modo que las moléculas huéspedes pueden entrar y salir del mismo material”. Según el comité, los descubrimientos de los galardonados permiten separar sustancias tóxicas del agua, atrapar gases o incluso recolectar moléculas de agua en el desierto, lo que podría tener enormes implicaciones medioambientales.

Lea además: Trump dice que ve una "posibilidad real" de concluir un acuerdo de paz para Gaza

El trabajo que hoy es reconocido comenzó hace más de tres décadas. Richard Robson, profesor en la Universidad de Melbourne desde 1966, realizó en los años ochenta los primeros experimentos con este tipo de estructuras. En 1989, combinó iones de cobre con moléculas de cuatro brazos y obtuvo un cristal con grandes cavidades internas, aunque la estructura era inestable. Décadas más tarde, Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, y Omar M. Yaghi, de la Universidad de California, Berkeley, lograron estabilizar ese modelo entre 1992 y 2003, creando una nueva clase de materiales conocidos como MOF (Metal-Organic Frameworks).

El Comité Nobel comparó estas estructuras con el famoso bolso mágico de Hermione Granger en Harry Potter: parecen pequeñas por fuera, pero esconden un vasto espacio interno. “Ha revolucionado todo un campo”, aseguró Kim Jelfs, química computacional del Imperial College de Londres, quien destacó que hoy miles de científicos trabajan sobre las bases establecidas por los tres laureados.

En total, los ganadores compartirán 11 millones de coronas suecas (unos 1,17 millones de dólares). “Se necesita tiempo para que la ciencia sea reconocida y se requieren múltiples trabajadores en el campo con diferentes enfoques”, subrayó Dorothy Phillips, presidenta de la Sociedad Química Estadounidense.

Durante una conferencia en Kioto, Kitagawa contó con humor que se enteró de su premio cuando sonó el teléfono fijo en su oficina: “Últimamente he recibido muchas llamadas de ventas extrañas. Pensando que era lo mismo, contesté de mal humor y me sorprendió saber que era el presidente del comité Nobel”. Luego añadió: “Estoy sorprendido y encantado. Quiero compartir mi alegría con los otros dos”.

Omar M. Yaghi, nacido en Jordania de padres refugiados palestinos, emigró a Nueva York para estudiar química. Según la Universidad de California, desde el principio mostró “una pasión inquebrantable por la ciencia y la innovación”.

No se pierda: Tormenta tropical Jerry, la décima en formarse este año en el Atlántico

Los MOF desarrollados por los premiados tienen aplicaciones que van desde el almacenamiento de hidrógeno y dióxido de carbono hasta la captura de compuestos emitidos por frutas para ralentizar su maduración. En palabras del comité, los galardonados “lograron un control sin precedentes sobre la arquitectura molecular”, una hazaña que había sido un reto constante en la química moderna.

El Nobel de Química fue el tercer premio anunciado este año. Antes, Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi recibieron el de Medicina por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmune periférica, y John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis fueron distinguidos en Física por sus avances en mecánica cuántica observable a simple vista.

El jueves se conocerá el Premio Nobel de Literatura, el viernes el de la Paz, y la próxima semana el de Economía, que cerrará la temporada de los prestigiosos galardones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información