Tomar aguardiente para tratar el covid-19, propone candidato peruano

"Para que el bicho no se aloje en la garganta", dice.
Yonhy Lescano
Yonhy Lescano Crédito: AFP

El candidato de centroizquierda a la Presidencia de Perú Yonhy Lescano, del partido Acción Popular, insistió en tratar la covid-19 con sal y "cañazo" (aguardiente de caña de azúcar), una receta que no tiene ningún sustento científico.

Lescano, que marcha primero en las últimas encuestas con un bajo porcentaje de intención de voto que ronda entre el 10 % y 11 %, se reafirmó en promover el uso del "cañazo" y la medicina natural para combatir el covid-19.

"Yo creo en la medicina popular, en la medicina natural. La gente se cura con la hoja de coca, con la sal y con una serie de hierbas y plantas que hay en la Amazonía", aseguró Lescano en una entrevista al programa dominical Panorama.

El excongresista afirmó incluso que el "cañazo" sí tiene base científica porque, según su argumentación, funciona igual que un enjuague bucal a base de alcohol para eliminar de la boca virus y bacterias.

"Es el mismo principio", enfatizó Lescano, uno de los seis candidatos con posibilidades de pasar a la segunda vuelta en la votación prevista para el próximo 11 de abril.

"Anda a Cusco, Puno o Huancavelica para que la gente te diga cómo se ha curado. Es una respuesta que he visto yo en las regiones, para que el bicho no se aloje en la garganta", agregó.

"A LA GENTE LE DA RESULTADO"

El candidato de Acción Popular defendió esta práctica porque a la gente "le ha dado resultado" a falta de que les llegue la vacuna contra la covid-19. "¿Está prohibido o es irresponsable hacer eso mientras no llega la vacuna y los peruanos están muriendo? Eso no tiene nada de malo", señaló.

No obstante, Lescano negó que la promoción del "cañazo" sea parte de su plan de Gobierno para aplacar la pandemia, algo que achacó a "gente malintencionada".

"Hay pura guerra sucia desde que he llegado al primer lugar (de las encuestas). Dicen que es parte del plan de Gobierno, pero es pura mentira y difamación", concluyó.

Lescano también ha sido protagonista de otras llamativas y polémicas propuestas como la de pedir a Chile que devuelva a Perú el buque Huáscar, capturado por la Armada chilena en 1879 durante el combate de Angamos, uno de los principales de la Guerra del Pacífico (1879-1884).

Actualmente el Huáscar es una reliquia histórica al ser el segundo acorazado más antiguo todavía a flote, después del británico HMS Warrior, y sirve como museo marítimo flotante en el puerto chileno de Talcahuano, de la región de Bío Bío.

A DOS SEMANAS DE ELECCIONES

A las elecciones del próximo 11 de abril están convocados a las urnas más de 25 millones de peruanos para elegir para el periodo 2021-2026 a un presidente y sus dos vicepresidentes, además de renovar los 130 representantes del Congreso y los cinco del Parlamento Andino.

En caso de que ningún candidato presidencial alcance el 50 % de los votos, en junio se celebrará una segunda vuelta con los dos más votados.

Las elecciones se celebrarán en uno de los peores momentos de la pandemia en Perú, donde en los últimos días se ha batido el récord de nuevos contagios reportados en un solo día, con más de 12.000 casos.

En total son ya más de 1,5 millones de casos sintomáticos confirmados, de los que más de 50.000 han fallecido, pero la cifra de fallecidos se eleva a más de 125.000 si se cuentan los sospechosos y otros aún por investigar. EFE


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.