Tía de niño ahogado en el Mediterráneo responsabilizó a Canadá por su muerte

La tía de Aylan Kurdi, el niño sirio de 3 años que murió ahogado al intentar cruzar el Mediterráneo huyendo de Siria, declaró responsable a Canadá "y al mundo entero" de la muerte de sus familiares.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Tima Kurdi, que llegó a Canadá en 1992, mantuvo una emocional conferencia de prensa en su casa de Coquitlam, en la provincia de Columbia Británica (oeste del país), explicó cómo intentó patrocinar a la familia para que fuesen aceptados como refugiados por el Gobierno canadiense.

Pero según Tami Kurdi, Canadá rechazó la petición de refugio por "un documento".

Preguntada si responsabilizaba al Gobierno canadiense por la muerte de Aylan Kurdi, su hermano mayor Galip, de 5 años, y la madre de ambos, Rehan, Tami Kurdi afirmó: "sí. Me dijeron (el Gobierno canadiense) que faltaba un documento para mi familia", afirmó.

Tami Kurdi también señaló que su hermano, Abdulá Kurdi, le dijo que no podía conseguir el documento que exigía el Gobierno canadiense porque era un certificado de residencia de las autoridades turcas.

Llorando, Kurdi se refirió constantemente a sus dos sobrinos fallecidos, que hace sólo dos semanas le habían pedido una bicicleta, de los que comentó: "pobres, nunca tuvieron una buena vida".

"Honestamente -añadió-, no quiero sólo responsabilizar a Canadá. Estoy responsabilizando a todo el mundo por no ayudar lo suficiente a los refugiados y no detener esta guerra. Y sé que lo pueden hacer. Si nadie financia a los rebeldes, la guerra parará".

La ciudadana sirio-canadiense también explicó cómo, poco antes de que sus familiares intentaran abandonar Turquía en una embarcación con destino a Grecia, habló por teléfono con su cuñada, quien le expresó sus dudas sobre el viaje.

"Estoy tan asustada del agua. No sé nadar", le confesó Rehan Kurdi.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.