Breadcrumb node

Texas aprueba nuevo mapa electoral en medio de protestas demócratas

La Cámara de Representantes de Texas avaló un nuevo mapa electoral impulsado por Trump que fortalece a los republicanos.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Agosto 20, 2025 - 19:31
Donald Trump
El Capitolio de Texas fue escenario de protestas por la aprobación del nuevo mapa electoral.
Foto: AFP

La Cámara de Representantes de Texas, dominada por los republicanos, aprobó este miércoles de forma provisional un nuevo mapa electoral, lo que impulsa el plan del expresidente Donald Trump para mantener la mayoría en la Cámara Baja de Estados Unidos en las elecciones de medio término.

Con 88 votos a favor y 52 en contra, el proyecto de ley número cuatro (HB4), que garantizaría al Partido Republicano cinco distritos congresionales adicionales, avanzó al Senado estatal de Texas, que iniciará el debate este jueves.

Más noticias: Policía de Brasil acusa al expresidente Jair Bolsonaro de planear solicitar asilo político en Argentina

La aprobación se produjo tras el intento demócrata de frenar la votación. Durante dos semanas, casi dos docenas de representantes texanos salieron del estado en señal de protesta, logrando atraer la atención nacional sobre el proyecto y las intenciones del exmandatario.

Protesta demócrata

Los demócratas texanos regresaron este lunes a Austin, capital de Texas, para continuar su campaña de resistencia y presentar varias enmiendas, entre ellas una relacionada con los archivos de Jeffrey Epstein.

El líder de la minoría en la Cámara, Gene Wu, presentó una propuesta para condicionar el nuevo mapa a que la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, publicara documentos vinculados con el caso del financiero, un tema que la Casa Blanca ha evitado abordar.

Sin embargo, la mayoría republicana rechazó todos los cambios. El representante estatal Todd Hunter, autor de la HB4, sostuvo que el mapa cumple con la ley. En medio del debate, reconoció que el propósito central del plan es “mejorar el desempeño político” republicano, lo que incrementó las manifestaciones de ciudadanos en el Capitolio texano en oposición a la medida.

La bancada demócrata anunció que prepara apelaciones para llevar el caso a los tribunales y demandar la aprobación de la nueva distribución.

El mapa de última hora

La urgencia de aprobar el proyecto llevó a los republicanos a revisar el mapa presentado el mes pasado y realizar ajustes para blindar distritos considerados seguros para su partido.

El nuevo diseño amenaza varios distritos actualmente en manos de los demócratas, especialmente aquellos con mayorías latinas y afroamericanas.

Le podría interesar: Gobierno de Nicaragua negó solicitud de extradición de Carlos Ramón González: se le concedió asilo político

La representante Bárbara Gerwin Hawkins calificó el plan de discriminatorio, mientras que Ramón Romero Jr., elegido seis veces por el distrito que incluye Fort Worth, afirmó que Estados Unidos “debe ser un lugar donde el pueblo escoja a sus representantes, no un escenario donde ya se sabe quién ganará”.

“Este rediseño nos quita de la mesa donde ya estábamos, nos arrebata nuestras voces y nos deja en silencio”, señaló el legislador de origen mexicano.

Si el plan avanza, los republicanos podrían controlar 30 de los 38 escaños de Texas en la Cámara Baja, frente a los 25 actuales.

Se prevé que el Senado estatal considere el proyecto en los próximos días, donde los republicanos tienen una posición aún más favorable.

El gobernador Greg Abbott podría sancionar la ley, respaldado por la insistencia de Trump. “Por favor, aprueben este mapa lo antes posible”, escribió el expresidente en redes sociales. “¡Gracias, Texas!”, agregó, aludiendo a un plan que también alcanzaría a estados como Ohio y Florida.

La medida daría al Partido Republicano una ventaja en las elecciones legislativas de 2026, cuando se renovará la totalidad de la Cámara Baja y un tercio del Senado. A nivel nacional, los republicanos buscan mantener y ampliar su mayoría actual en la Cámara (220-212) y consolidar el poder legislativo favorable a la agenda trumpista.

California, una amenaza para los republicanos

En paralelo, estados como Ohio consideran seguir la estrategia de Texas, mientras que los demócratas aceleran la preparación de sus propios mapas, que se actualizan cada 10 años con base en el censo.

El campo de batalla se amplió con California, donde el gobernador Gavin Newsom convocó a elecciones en noviembre para aprobar un nuevo mapa del Congreso que otorgue al Partido Demócrata cinco escaños adicionales en la Cámara de Representantes en 2026, contrarrestando los esfuerzos republicanos.

California, con 52 distritos congresionales, es el estado con mayor representación y se perfila como la mejor oportunidad del partido azul para frenar el avance republicano y defender su peso en el Congreso.

Fuente:
EFE