Terrorista que atentó contra escuela General Santander vivió en Venezuela, según Guaidó

El pasado 17 de enero, el ELN realizó un atentado terrorista en la Escuela General Santander.
Juan Guaidó
Juan Guaidó Crédito: AFP

El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se adjudicó las competencias del Ejecutivo como presidente interino del país, aseguró este lunes que el terrorista del ELN que atentó con un carro bomba, el pasado 17 de enero, contra la escuela de cadetes General Santander vivió durante años en Venezuela.

"El ELN tiene operaciones en Venezuela, extrae oro y compra armas. Es importante que lo sepan (...) Y hubo un atentado terrorista hace unos días en Bogotá, casualmente el autor material estuvo, oh, sorpresa, en Venezuela durante muchos años", dijo Guaidó en una rueda de prensa en la que se refirió a José Aldemar Rojas Rodríguez "el Mocho", el conductor del carro cargado con explosivos.


Guaidó dijo que era una "vergüenza" que el ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, haya pedido "por favor el retiro de grupos terroristas" después de que se han producido "masacres" a soldados venezolanos que asegura fueron cometidas por este grupo guerrillero. "Eso hablan del rol de la fuerza armada, no solamente en seguridad ciudadana, en soberanía", agregó.

El sábado pasado Guaidó pidió a los soldados venezolanos que expulsen a la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) de la frontera entre los dos países. "No solo es ponerse del lado de la Constitución, soldado de la patria. No, es tu rol en la reconstrucción de Venezuela, en ejercer soberanía, en expulsar al ELN de la frontera venezolana, en generar gobernabilidad, soberanía, seguridad", dijo entonces.

En varias ocasiones, Colombia ha denunciado y puesto en conocimiento de las autoridades venezolanas que el ELN actúa también en Venezuela. El ELN inició en 2017 en Quito negociaciones de paz con el anterior Gobierno colombiano que fueron trasladadas a La Habana en mayo del año pasado.

Sin embargo, el presidente de Colombia, Iván Duque, ha condicionado la continuidad de los diálogos de paz a que ese grupo deje de secuestrar y libere a las personas que tiene en su poder. Ayer domingo se conoció de la liberación de tres tripulantes de un helicóptero derribado en la región colombiana del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, que habían sido secuestrados por el ELN.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez