Terremoto en Turquía: suben a 35 los muertos y son más de 800 los heridos

El fuerte sismo causó el colapso de varios edificios.

El saldo provisional de muertes causadas en Turquía por el terremoto que el viernes sacudió grandes partes del mar Egeo asciende a 35 mientras que más de 800 personas han resultado heridas, tres de ellas de gravedad, informó este sábado el ministro de Salud de Turquía, Fahrettin Koca.

"Hemos perdido 35 vidas. Hay ocho personas en cuidados intensivos, tres de ellas en estado grave, de un total de 243 personas que continúan en tratamiento", dijo el ministro en una comparecencia ante la prensa en Esmirna, transmitida por la cadena NTV.

Horas antes, Koca había señalado en Twitter que otras 642 personas fueron atendidas por los servicios de salud pero ya se habían dado de alta.

Vea el Especial de La FM sobre las Elecciones de Estados Unidos

Esmirna, la tercera mayor ciudad de Turquía, con 4 millones de habitantes, es el lugar más afectado por el sismo de 6,8 grados de magnitud que se produjo a las 11.51 GMT de ayer, viernes, con epicentro en el mar Egeo.

Del total de 37 muertes contabilizadas hasta ahora, dos se han registrado en la isla griega de Samos, ubicada a 10 kilómetros al sur del epicentro.

Otra víctima mortal se produjo en la localidad costera turca de Sigacik, a 30 kilómetros al norte, donde una mujer mayor murió ahogada en el pequeño tsunami desatado por el sismo, mientras que el resto de los fallecimientos tuvieron lugar en la ciudad turca de Esmirna, 60 kilómetros al norte.

En esta urbe, la tercera de Turquía después de Ankara y Estambul, 17 edificios colapsaron de forma parcial o total, y la labor de rescate ha concluido en nueve de ellos, pero continúa en otros ocho, según informa en su web el servicio de emergencias turco AFAD.

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.