Francia y España habilitan aviones para evacuar a sus connacionales en Afganistán

Canadá, Alemania y Reino Unido también anunciaron la próxima evacuación de sus ciudadanos.
Aviones
Crédito: AFP

A raíz de la entrada de los talibanes en Kabul, los gobiernos de Francia y España anunciaron este domingo que enviarán algunos de sus aviones para evacuar a sus connacionales que residen en Afganistán.

Dos aviones franceses de transporte militar, un C130 y un A400, partirán en las próximas horas de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) con destino a Kabul, informó el ministerio de Defensa de Francia.

Las aeronaves despegarán de la base aérea 104 de Dhafra y contarán con el refuerzo de los miliares franceses ya presentes en los Emiratos. Los aparatos realizarán idas y vueltas entre Kabul y los EAU a partir del lunes 16.

Los franceses que serán evacuados se alojarán con el Ejército francés presente en los Emiratos para, a continuación, volar en un otro avión de las fuerzas armadas francesas, unA330 Phénix, con destino a Francia.

Lea también: Comenzó evacuación del personal diplomático en Afganistán por llegada de talibanes a Kabul

Asimismo, la Embajada de Francia en Kabul ha sido desplazada al aeropuerto de la capital afgana "para proceder a la evacuación del conjunto de franceses que aún están" en el país, informó en otro comunicado emitido esta tarde el Gobierno galo. Francia retiró el grueso de sus tropas de Afganistán en noviembre de 2012, dejando apenas un contingente logístico en el país.

Francia mantiene un dispositivo para proteger a personalidades afganas amenazadas, a los afganos que han colaborado con el Ejército francés, así como a periodistas y militantes de los derechos humanos.

España enviará dos aviones hacia Dubái

Con destino a Dubái, España enviará este lunes dos aviones para cubrir la primera fase de repatriación del personal de la embajada en Afganistán, de los españoles que quedan en ese país y "de todos aquellos afganos y sus familias que durante años han colaborado con nuestro país".

Así lo informaron los Ministerios de Exteriores y Defensa en un comunicado conjunto, en el que destacan que se aceleran los planes de evacuación en Afganistán tras la toma de Kabul por los talibanes.

Se trata de dos aviones A400, un avión de transporte militar de Airbus con capacidad para más de un centenar de personas cada uno de ellos.

Lea también: Hallan muerto a alcalde opositor de Ucrania con un disparo en la cabeza

Según las mismas fuentes, "en cuanto las circunstancias lo permitan", comenzará la evacuación, que incluirá a afganos que colaboraron durante las misiones militares, al personal diplomático, funcionario y de seguridad de la embajada, así como a los seis españoles que están registrados como residentes en Afganistán, todos en la capital, excepto un funcionario internacional que trabaja para una organización multilateral.

La lista de personas que serán evacuadas asciende a varios centenares, han asegurado esas fuentes, que han subrayado además que todo plan de evacuación exige una logística muy detallada, la coordinación con varios ministerios, una preparación de varios días y un "trabajo intenso".

En concreto, Asuntos Exteriores ha estado en contacto con los ministerios de Defensa, Interior e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para coordinar esta evacuación.

El plan español incluye la retirada de todo el personal de la embajada. "No vamos a dejar a nadie", han remarcado las fuentes diplomáticas.

Además de España, varios países han anunciado ya la próxima evacuación de parte del personal de sus embajadas y de otros ciudadanos afganos con sus familias que trabajaron codo con codo con ellos durante estas dos décadas. Entre esos países están Canadá, Alemania y Reino Unido.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.