Stephen Miller, subjefe de gabinete de Trump, tendría un rol protagónico en los ataques a embarcaciones venezolanas, según The Guardian

Su rol ha superado en ocasiones al de Marco Rubio, secretario de Estado
Stephen Miller, subjefe de gabinete de Donald Trump
Stephen Miller, subjefe de gabinete de Donald Trump Crédito: AFP

El subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Stephen Miller, ha desempeñado un papel central en la dirección de los ataques estadounidenses contra presuntos barcos narcotraficantes venezolanos, según confirmaron tres personas familiarizadas con las operaciones al diario británico The Guardian. En algunos momentos, su influencia ha superado incluso a la del secretario de Estado y asesor de seguridad nacional, Marco Rubio, lo que refleja el creciente poder de Miller dentro del círculo cercano del presidente Donald Trump.

Los ataques, ejecutados con misiles Hellfire contra embarcaciones que Washington acusa de transportar narcóticos, han sido coordinados desde el Consejo de Seguridad Nacional (HSC), entidad que Miller dirige como asesor de seguridad nacional. A principios de este año, Miller promovió una reforma que otorgó al HSC autonomía plena durante el segundo mandato de Trump, rompiendo con la tradición de administraciones previas en las que estaba subordinado al consejo de seguridad nacional.

Le puede interesar: La Casa Blanca es optimista en un acuerdo de cese en Gaza: Netanyahu y Trump se reunirán hoy

Como resultado, el HSC se convirtió en el eje de la ofensiva marítima contra Venezuela. Su principal adjunto, Tony Salisbury, junto a un reducido grupo de asesores, han sido los encargados de decidir qué barcos atacar y de mantener la información en estricta reserva hasta horas antes de las operaciones. El 15 de septiembre, por ejemplo, un segundo barco venezolano fue destruido con misiles apenas horas después de que altos funcionarios de la Casa Blanca fueran notificados, pese a que el Pentágono había marcado el objetivo cuatro días antes.

Un portavoz presidencial insistió en que las acciones fueron ordenadas directamente por Trump: “Toda la administración está trabajando en conjunto para ejecutar la directiva del presidente con un éxito rotundo”, señaló en un comunicado. Sin embargo, el rol no divulgado de Miller y su influencia sobre la política hacia Venezuela explican por qué esta estrategia militar se convirtió en prioridad de la Casa Blanca.

La campaña se apoya en un fuerte despliegue militar en el Caribe y el Atlántico, que incluye al grupo anfibio de preparación Iwo Jima —con los buques USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale— y a la 22ª unidad expedicionaria de marines, con unos 6.700 efectivos.

El trasfondo legal de los ataques ha generado fuerte polémica. La Casa Blanca sostiene que Trump actuó bajo los poderes del Artículo II de la Constitución, que le permiten usar la fuerza en defensa propia. La justificación se basa en la designación del Tren de Aragua como organización terrorista extranjera, presentada por Miller a comienzos de año para sustentar deportaciones masivas de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Según la administración, el grupo criminal estaría infiltrado en el régimen de Nicolás Maduro, lo que equivaldría a una “incursión depredadora” extranjera en territorio estadounidense.

“Es un cártel de la droga el que gobierna Venezuela… no es un gobierno”, declaró Miller este mes en la Casa Blanca, acusando a Maduro de liderar una organización narcotraficante. No obstante, hasta ahora no se han presentado pruebas de que el Tren de Aragua opere como brazo formal del Estado venezolano.

Le puede interesar: Los detalles de "Pequeño J", el narco peruano señalado del triple asesinato de unas jóvenes argentinas

El 2 de septiembre, el tribunal de apelaciones del quinto circuito dictaminó que las deportaciones amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros eran ilegales, al no haberse demostrado la conexión entre el Tren de Aragua y el régimen de Maduro. El fallo puso en entredicho la misma base legal que sustenta los ataques militares.

Aún no está claro quién avaló definitivamente la argumentación legal. El HSC no cuenta con asesores jurídicos propios tras la reestructuración del consejo en mayo. Según varias fuentes, el marco fue aprobado por el asesor general del Pentágono, Earl Matthews —exabogado de Trump en la Casa Blanca—, por el Departamento de Justicia y por la oficina legal presidencial.


ranking mundial

Las 10 mejores ciudades para vivir en 2025, según su estabilidad y educación

El ranking 2025 de la EIU revela las 10 ciudades más habitables del mundo, destacando estabilidad, salud y educación.
Estas 10 ciudades lideran el índice de habitabilidad 2025.



Cancelaciones de vuelos a Venezuela: Latam, GOL y TAP explican cómo pedir reembolso y cambios gratis

Las aerolíneas informaron que mantendrán el seguimiento a las operaciones aéreas y notificarán a sus clientes sobre nuevas cancelaciones o cambios en los itinerarios. Esto es lo que debe saber.

Madrid-Barajas cancela vuelos a Venezuela tras alerta de EE. UU. y tensión en el Caribe

Iberia, TAP y Avianca suspenden vuelos desde Madrid-Barajas a Venezuela por alerta de EE. UU.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro