Sospechoso de la desaparición de Madeleine MacCann no quiere hablar del caso

Los dos abogados de este hombre que estaban encargados de su defensa renunciaron sin dar explicaciones.

El nuevo sospechoso alemán de la desaparición de la niña británica Maddie, hace 13 años en Portugal, no quiere hablar del caso, declaró uno de los abogados a la cadena de televisipon n-tv.

"Christian B. no habla por el momento sobre este caso y les pedimos que comprendan que nosotros en tanto que defensores tampoco hablamos", explicó Friedrich Fülscher a esta cadena de información alemana.

Lea aquí: Investigan por qué sospechoso de desaparición de Madeleine McCann estuvo libre en 2018

La policía alemana anunció el miércoles pasado que estaba investigando a Christian B., que cumple una condena por tráfico de drogas en la cárcel de Kiel, norte de Alemania, como posible autor de la desaparición de Madeleine MacCann, cuando tenía 3 años.

Este pederasta reincidente de 43 años ha sido aislado en una celda por razones de seguridad, informó el miércoles el ministro regional de Justicia del Estado federado de Schleswig-Holstein, Claus Christian Claussen.

El sospechoso solo puede salir de su celda en compañía de algún funcionario de prisiones y a horas diferentes del resto de los detenidos, precisó durante una audiencia ante la comisión del Parlamento regional.

Los dos abogados del sospechoso que estaban encargados de su defensa renunciaron sin dar explicaciones y han sido reemplazados por otros dos defensores que amenazaron con enjuiciar a conocidos de su cliente que lo describieron como agresivo y sospechoso.

La fiscalía de Brunswick, en el norte de Alemania, investiga a Christian B. por sospechas de que habría sido el autor del secuestro y la muerte en 2007 de Maddie cuando pasaba unas vacaciones con sus padres en el pequeño balneario portugués de Praia da Luz.

Le puede interesar: Mujer apuñaló a su novio porque no la llamó el día de su cumpleaños

El alemán, condenado en varias ocasiones por violencia sexual a menores, habría entrado en el apartamento de los McCann para robar pero cuando estaba dentro, habría decidido llevarse a la pequeña, según la justicia alemana.

Después de trece años de la desaparición de la pequeña, la identificación de este nuevo sospechoso ha devuelto la esperanza de aclarar el profundo misterio que rodea a este caso.

La justicia alemana también indicó que estudia otra desaparición de una pequeña hace cinco años en Alemania que guarda similitudes con la de Madeleine McCann.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico