Sobrinos políticos de Maduro admiten que narcotráfico ha permeado al chavismo

Antonio María Delgado, del diario El Nuevo Herald, habla en LA F.m. sobre las revelaciones de los sobrinos de Nicolás Maduro, detenidos en EE.UU. que vinculan al chavismo con el narcotráfico.
Maduro-LAFm-AFP2.jpg
AFP.

Un jurado en Nueva York evalúa la evidencia en contra de dos familiares del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusados de narcotráfico, mientras la defensa insistió en el primer día del juicio en socavar la credibilidad de los principales testigos y los "errores" de la DEA.

Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de la primera dama de Venezuela, la senadora Cilia Flores, se sentaron en la misma sala de la corte federal para el distrito sur en Manhattan con el jurado que evalúa la evidencia y deberá decidir por unanimidad su culpabilidad o inocencia.

Ambos acusados habrían planificado llevar droga a Estados Unidos usando el hangar presidencial y que fueron grabados en secreto.

Los 800 kilos de cocaína que presuntamente enviarían a este país irían de Venezuela a Honduras y de allí a Estados Unidos, de acuerdo con la fiscalía.

"Ellos creían que eran los suficientemente poderosos en su país como para llevar la cocaína de un aeropuerto a otro", dijo Bove, que presentó el caso al jurado ante la presencia de su jefe, el fiscal federal de Manhattan Preet Bharara, que estuvo en la sala hasta que concluyeron los argumentos de la fiscalía.

Tras su detención por policías haitianos, ambos, acusados de conspirar para exportar a EE.UU. unos 800 kilos de cocaína, fueron llevado el mismo día a Nueva York en un avión de la DEA, lo que la defensa ha cuestionado alegando que fueron secuestrados y que se violaron los derechos de sus defendidos.

De acuerdo con la fiscalía, durante ese viaje, los primos presuntamente confesaron a los agentes que participaron en la conspiración, pero sus abogados argumentan que hubo coerción de los agentes para que lo hicieran.

En su turno, la defensa aseguró al jurado que Campo Flores, de 30 años, y Flores de Freitas de 31, son inocentes, que fueron dos "estúpidos" engañados por la DEA y destacaron que ellos nunca produjeron los 800 kilos de droga que alega la fiscalía.

Indicaron además a los 12 miembros del jurado, en su mayoría mujeres, que no hay nadie lo suficientemente sofisticado como para transportar esa cantidad masiva de droga y que no hubo ninguna conspiración.

"Este caso se trata de tres hombres (confidentes de la DEA que realizaron las grabaciones de los encuentros con los acusados y narcotraficantes) que tuvieron control de todo el caso. La evidencia demostrará que estos hombres tomaron las decisiones más importantes", del caso, dijeron al jurado.

Con información de LA F.m. y EFE


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero