Sismo de 6,5 grados en Ecuador deja dos heridos y casas dañadas

En su más reciente reporte el Instituto Geofísico dio cuenta de "cinco réplicas pequeñas".
Sismo en Ecuador.
Sismo en Ecuador. Crédito: AFP

Un sismo de 6,5 grados de magnitud sacudió el jueves por la noche a Ecuador dejando dos personas heridas y algunos daños materiales, según informes preliminares de autoridades.

El movimiento telúrico se registró hacia las 21H12 locales y su epicentro estuvo localizado a unos 6 kms de la localidad de Cumandá, en la provincia de Chimborazo, señaló el Instituto Geofísico de Quito.

La secretaría de Gestión de Riesgos reportó dos heridos en sus balances más recientes. Uno presenta una fractura y otro quedó lastimado luego que su auto cayera a un río tras el sismo. Ambos han recibido atención médica.

El alcalde de Cumandá, Marco Maquisaca, señaló al canal RTS que en su ciudad y en poblados cercanos hay "cuarteamientos de casas" y "unas caídas de techos".

El reporte más reciente de Gestión de Riesgos apunta que hay "daños leves a moderados" en viviendas y un deslizamiento de tierra en la vía Guaranda-Chimbo. También se registran cortes de energía en la costera ciudad de Babahoyo y en los poblados andinos de Guano y Chunchi.

El fuerte temblor, que se originó a unos 75 kms de profundidad, fue sentido en las provincias de Guayas, El Oro, Los Ríos y Manabí, Pichincha, Tungurahua, Morona Santiago, Zamora Chinchipe y Pastaza. Las autoridades realizan un recorrido por las zonas cercanas al epicentro para evaluar las afectaciones.

Descartan tsunami

El Instituto Oceanográfico de la Armada precisó que "las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en la región continental e insular del Ecuador".

Alexandra Alvarado, directora del Instituto Geofísico, comentó que "el evento fue profundo, no es un sismo muy superficial, por eso no se esperaría una gran cantidad de daños".

La directora del Geofísico explicó que el temblor está asociado a la placa tectónica de Nazca. "La placa de Nazca está metiéndose bajo el continente, mucho más al interior. Es el efecto de la ruptura de la placa Nazca", indicó Alvarado en una entrevista con Radio Pública.

En su más reciente reporte el Instituto Geofísico dio cuenta de "cinco réplicas pequeñas".

Ecuador sufrió el 16 de abril de 2016 un terremoto de 7,8 grados, que arrasó poblados de las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas y causó la muerte de 673 personas. Las pérdidas ascendieron a más de 3.000 millones de dólares, de acuerdo con autoridades.

Ubicado en la zona de subducción de las placas tectónicas Nazca y Sudamericana, Ecuador es muy propenso a la actividad sísmica. La secretaría (ministerio) de Gestión de Riesgos llamó a la ciudadanía a "mantener la calma" tras el sismo, que generó temor entre la población.


Temas relacionados

Estados Unidos

¿EE. UU. está interviniendo en Venezuela? Experto explica qué hay detrás

Continúan los ataques contra embarcaciones en el mar Caribe y el Pacífico.
Petro, a lo largo de la entrevista, resumió en diez frases los puntos que podrían aumentar la tensión con Estados Unidos



El FBI frustra un posible ataque terrorista en la noche de Halloween en Michigan

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que hubo varios arrestos

Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado