Siria e Irak reabren paso fronterizo tras cinco años cerrado por Estado Islámico

Deir al Zur fue el último bastión de ese grupo yihadista en Siria hasta marzo cuando fue recuperado.
Paso fronterizo entre Siria e Irak
Reabrieron este paso fronterizo entre Siria e Irak, ubicado en Deir al Zur. Crédito: AFP

Siria anunció este lunes la reapertura de un estratégico paso fronterizo para el cruce de viajeros y el movimiento comercial tras cinco años cerrado por la ocupación del grupo yihadista Estado Islámico (EI), el único que conecta con Irak controlado por el Gobierno de Bachar al Asad.

Los medios estatales sirios retransmitieron en directo la reapertura del cruce, situado en la provincia de Deir al Zur, en el este de Siria, en el que los camiones comenzaron a atravesar el paso de Al Bukamal que conecta con la ciudad iraquí de Al Qaim, en la provincia de Al Anbar, en el oeste de Irak.

El gobernador de Deir al Zur, Abdelmayid al Kaukabi, señaló a Efe que este cruce es para "el movimiento de personas y comercial" desde ambos lados del país y se produce "después de que el Ejército iraquí y sirio controlaran las zonas".

Por su parte, el asesor del jefe de la oficina ejecutiva de Deir al Zur, Kinan Abdelwahab, indicó a Efe la importancia de la reapertura de este paso por la "recuperación de las relaciones naturales" entre Siria e Irak.

Aclaró que se trata de un proyecto de unir Teherán, Bagdad y Damasco con el objetivo de facilitar el movimiento comercial entre los tres países.

Desde el lado iraquí, el responsable de la autoridad fronteriza, Kazem al Oqabi, aseveró en un comunicado que quedaba oficialmente reinaugurado este paso fronterizo para viajeros y movimiento comercial.

En el acto estuvo presente el ministro sirio de Interior, Mohamed Rahmoun, el gobernador de la provincia iraquí de Al Anbar, Ali Farhan Hamid, y otros responsables de seguridad, de acuerdo con la nota.

Al Qaim conecta en la parte siria con Al Bukamal, donde están estacionadas milicias chiíes respaldadas por Irán y que son aliadas de Damasco y Bagdad.

El paso fronterizo se cerró tras la ocupación del EI en ambos lados en 2014.

Deir al Zur fue el último bastión del EI en Siria y fue recuperado el pasado marzo, aunque el control de la provincia se divide entra las tropas sirias y las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza liderada por kurdos y apoyada por Estados Unidos.

En los últimos meses, Al Bukamal ha sido objeto de ataques desconocidos contra posiciones de los milicianos, según han informado ONG y grupos de activistas.

El paso de Al Bukamal y Al Qaim es el único que está controlado por el Gobierno sirio, pues los otros dos están tomados por las kurdos de Irak, que gozan de una semiautonomía, y de Siria, que luchan por ser reconocidos por Damasco.


Temas relacionados

Franja de Gaza

Netanyahu ordena reanudar los ataques al sur de Gaza "tras violaciones" del cese al fuego de Hamás

Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes.
Israel acusa a Hamás de atacar tropas al sur de Gaza y no cumplir con la devolución de cuerpos de rehenes



🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Melissa se convirtió en el huracán más peligroso del 2025, tras haberse convertido en categoría 5.

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico