Segunda noche de protestas en Filadelfia, pasada por saqueos y disturbios

La violencia estalló después de que la Policía matara el lunes a un hombre de 27 años que sufría de problemas de salud mental.
Protestas en Filadelfia
Crédito: AFP

La ciudad de Filadelfia vivió este martes una segunda noche de manifestaciones, marcada por arrestos, choques violentos y saqueos, al día siguiente de la muerte de un hombre negro abatido por la policía, un hecho que amenaza con reactivar el movimiento antirracista a una semana de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

La policía advirtió en Twitter que una "gran multitud" de unas mil personas estaba saqueando negocios en los barrios de Castor y Aramingo y recomendó a los residentes que "eviten el área". Imágenes tomadas por un helicóptero parecen mostrar a personas saqueando una tienda Foot Locker y otro negocio.

Lea aquí: Coronavirus en EE.UU.: Trump insiste en la "vuelta a la normalidad"

Un reportero de la AFP en otra zona, West Philadelfia, donde otra multitud de alrededor de mil personas se reunía, vio a policías armados con bastones en enfrentamientos violentos con decenas de manifestantes.

La oficina del gobernador de Pensilvania, Tom Wolf, anunció el despliegue de cientos de soldados de la Guardia Nacional a la ciudad para "proteger el derecho a la reunión y la protesta pacífica mientras se mantiene a las personas a salvo".

La violencia estalló después de que la policía matara el lunes a un hombre de 27 años identificado como Walter Wallace Jr., que sufría de problemas de salud mental según su familia. Como muestra un video que circula en las redes sociales, Wallace recibió varios disparos de dos policías para los que no representaba una amenaza inminente.

"Hay mucha confusión sobre por qué" la policía mató al joven, dijo Ezra Alidow, un artista de 25 años el martes. "Está pasando en todo Estados Unidos, da miedo", dijo.

La policía realizó 90 arrestos durante la primera noche de disturbios y saqueos esporádicos el lunes, y 30 uniformados fueron heridos, incluyendo uno que se rompió la pierna cuando fue atropellado por un camión.

Lea también: En plena transmisión en vivo, roban celular a periodista

"Para hoy y esta noche, anticipamos la probabilidad de incidentes adicionales de desórdenes", dijo más temprano a periodistas la comisionada de la policía de Filadelfia, Danielle Outlaw. "Por eso tomaremos medidas adicionales para garantizar el orden", incluyendo aumentar la presencia policial en puntos claves y desplegar las unidades antisaqueos, dijo.

Una ola de protestas antirracistas, que a veces han derivado en episodios de violencia, ha recorrido Estados Unidos desde la muerte de George Floyd, un hombre negro asesinado por un policía blanco a finales de mayo.

Muchos de los manifestantes acusan a la policía de racismo y brutalidad, pero el presidente Donald Trump ha aprovechado los disturbios para impulsarse como el candidato de la "ley y el orden" en su duelo con su rival demócrata Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre.

Vea Todo sobre las Elecciones en Estados Unidos en nuestro especial

"Estamos monitoreando la situación de cerca. Estamos listos para desplegar recursos federales, si es necesario. El presidente Trump no tolerará la violencia hacia las fuerzas del orden de Estados Unidos", declaró Alyssa Farah, directora de comunicaciones de la Casa Blanca.

Por su parte el candidato demócrata Joe Biden y su compañera de fórmula, Kamala Harris, dijeron en un comunicado que sus "corazones están rotos" por la familia de Wallace. Pero también llamaron a los manifestantes a protestar pacíficamente. "Ninguna cantidad de rabia ante las muy reales injusticias en nuestra sociedad son excusa para la violencia", dijeron. "Saquear no es protestar, es un crimen", añadieron Biden y Harris.

Más información: Racismo, responsable de sobreexposición de minorías a Covid-19 en Reino Unido

Según medios locales, dos agentes dispararon a Wallace alrededor de las 4:00 PM hora loca del lunes en el vecindario de West Philadelphia después de que se negara a desprenderse de un cuchillo, mientras su madre intentaba contenerlo.

Un video publicado en redes sociales muestra a Wallace empujando a su madre y luego caminando hacia los policías. "Baja el cuchillo", grita uno de los policías en el video, que alejaba la toma de los hechos mientras los policías disparaban. El padre de Wallace, también llamado Walter Wallace, dijo que su hijo parece haber recibido 10 tiros, según el diario Philadelphia Inquirer.

Afirmó que la víctima padecía problemas psicológicos y estaba en tratamiento. "¿Por qué no usaron una Taser?", reclamó refiriéndose a una pistola de corriente eléctrica. "Su madre estaba tratando de calmar la situación", agregó. Outlaw lanzó una investigación, afirmando que el video "genera muchas preguntas".

Una semana antes, un policía en Waukean, al norte de Chicago, mató a un joven de 19 años cuando le disparó a su vehículo. La pareja del joven resultó herida. "¿Cuándo se acaba, Estados Unidos?", se preguntó el abogado Ben Crumps en rueda de prensa el martes. "¿Cuántas más personas negras tienen que morir por la brutalidad policial, la fuerza excesiva, el sesgo, el racismo sistemático o la indiferencia deliberada?"


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.