Sectores de oposición nicaragüense convocan paro de 24 horas para el jueves

Los opositores demandan al presidente Ortega "una respuesta inmediata" a los obispos católicos.
Protestas en Nicaragua
Crédito: AFP

Una alianza de oposición nicaragüense convocó este martes a un paro nacional el próximo jueves como medida de presión al gobierno del presidente Daniel Ortega para retomar el diálogo y que cese la violencia, que ha dejado 148 muertos en 56 días de protestas.

"Este es un paro cívico y pacífico que abarca a todo el país y a todas las actividades económicas, salvo aquellas relacionadas con la preservación de la vida y la cobertura de servicios básicos para la población", señaló en un comunicado la Alianza Nacional por la Justicia y la Democracia, que agrupa a empresarios, estudiantes y sectores de la sociedad civil.

El texto leído en conferencia de prensa por José Adán Aguerri, presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP), indica que el cese de actividades comenzará a regir a las 00H00 locales del jueves y finalizará 24 horas después.

El país se encuentra semiparalizado desde hace casi dos meses por una ola de protestas contra el Gobierno, iniciadas el 18 de abril contra una fallida reforma al seguro social.

"Instamos a todos los dueños de negocios, pequeños y medianos empresarios, profesionales independientes y ocupaciones por cuenta propia a cerrar sus establecimientos", señaló el comunicado de quienes convocan al paro.

Los opositores demandan al presidente Ortega "una respuesta inmediata" a los obispos católicos, que la semana pasada le propusieron un plan de democratización como base para reanudar el diálogo con la alianza opositora, en busca de una salida a la crisis política y social que vive el país


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel