Secretario de Defensa de EE.UU. le recuerda al ministro Molano la alianza entre naciones

A través de una llamada telefónica, el secretario de Defensa de EE.UU. reafirmó lazos y habló de la importancia de las alianzas.
Lloyd Austin
Crédito: AFP

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, reafirmó en una conversación telefónica con su homólogo de Colombia, Diego Molano, la importancia de la alianza entre Washington y Bogotá y abordó otros temas de interés común.

"Expresé mi compromiso de fortalecer nuestra relación de defensa", escribió el secretario en su cuenta de Twitter.

Lea además: Gobierno dice que recibirá a la CIDH en Colombia, pero después del 29 de junio

Austin, un general retirado que se convirtió en el primer afroamericano en comandar el Pentágono, dijo que habló con el ministro colombiano de Defensa sobre "seguridad regional, cambio climático, covid-19 y el respeto a los derechos humanos en el hemisferio occidental".

Un comunicado sobre la conversación destacó igualmente que discutieron "su interés compartido en profundizar la cooperación" en temas estratégicos, entre los que mencionaron además la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico, y el intercambio de información de inteligencia.

Además, el secretario de Defensa "felicitó a Colombia por sus avances como socio global de la OTAN" y agradeció las contribuciones de ese país a la seguridad internacional y regional.

Colombia fue el primer país de América Latina en lograr el estatus de "socio global" de la OTAN, relación que oficializó en mayo de 2018.

Lea además: Las implicaciones del 'No' del Gobierno a la visita de la CIDH

La conversación entre los funcionarios tiene lugar cuando Colombia se aproxima al primer mes de las protestas que comenzaron el 28 de abril y dejan al menos 43 personas fallecidas.

Las manifestaciones fueron convocadas inicialmente contra la ya extinta reforma tributaria que planteaba el Gobierno del presidente Iván Duque, pero se prolongan, cada vez con menos fuerza desde entonces, con el reclamo de distintas demandas que visibilizan el descontento social que subyace en la segunda nación más desigual de Latinoamérica.

La vicepresidenta y nueva canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, se entrevistó este lunes en Washington, a donde llegó como parte de la visita que inició el pasado viernes a Estados Unidos, con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.