¿Se podrá anular la condena a Trump tras decisión de la Corte Suprema?

Ángel Leal, abogado constitucionalista, explicó en La FM de RCN qué viene en el caso de Donald Trump tras decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos.
La Corte Suprema de Estados Unidos otorga inmunidad parcial a Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos otorga inmunidad parcial a Trump Crédito: AFP


En una decisión histórica, la Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó que el expresidente Donald Trump goza de cierta inmunidad frente a juicios criminales por actos oficiales realizados mientras estaba en el cargo.



Esta determinación ha generado diversas opiniones, incluyendo las del abogado constitucionalista Ángel Leal, quien compartió sus perspectivas en La FM de RCN.



Ángel Leal explicó que la decisión no otorga una "carta blanca" pero supera las expectativas previas. "Básicamente lo que determinaron fue que bajo nuestra estructura constitucional de independencia o separación de poderes, que por la naturaleza del Poder Ejecutivo presidencial, un presidente o expresidente tiene derecho a una inmunidad absoluta de presentación de cargos formales por acciones que estén dentro de sus poderes constitucionales", afirmó Leal.



El abogado también subrayó un segundo punto preocupante del fallo, que se refiere a los actos gubernamentales u oficiales.



"Hay una presunción de inmunidad, pero la presunción es bastante amplia, y, de hecho, explican en la decisión que se deben considerar los actos presidenciales e inclusive los actos que estén en las esferas exteriores de responsabilidades oficiales que gozan de esta inmunidad presidencial", explicó. Sin embargo, esta presunción es difícil de refutar, ya que el gobierno debe demostrar que acusar penalmente a un exmandatario no presenta un peligro a la autoridad presidencial.

Le puede interesar: Trump recibe inmunidad parcial del la Corte Suprema de EE.UU. por asalto al Capitolio


Donald Trump
Donald TrumpCrédito: AFP


Leal también aclaró que la inmunidad no se extiende a actos no oficiales o no gubernamentales. "Por último, dicen que actos no oficiales o no gubernamentales no gozan de la inmunidad", puntualizó.



El abogado destacó que parte del análisis tanto a nivel de juicio como para la presentación de los cargos es determinar si las acciones gozan de esta inmunidad presidencial.



"Ya estamos viendo los efectos de este dictamen. En el caso de Nueva York, por ejemplo, el equipo de defensa del presidente Trump está alegando que el veredicto debe ser anulado porque se consideró evidencia que habían pedido que se excluyera por este concepto de inmunidad presidencial", mencionó, refiriéndose a la utilización de tuits oficiales y un formulario de ética como evidencia en el juicio.

Lea también: Partido Demócrata define el futuro de Joe Biden tras su debate con Donald Trump



Aunque Leal considera poco probable que se anule el veredicto en Nueva York, reconoció que este fallo de la Corte Suprema proporciona un argumento legal a favor de Trump y será un punto clave en las apelaciones.



Trump recibe inmunidad parcial de la Corte Suprema de EE.UU.



El Tribunal Supremo de Estados Unidos otorgó el lunes 1 de julio una inmunidad parcial al expresidente Donald Trump (2017-2021) en el caso del asalto al Capitolio. La corte determinó que sus actos "oficiales" como presidente están protegidos, pero no así los "no oficiales".



Esta decisión probablemente retrasará el juicio que se lleva a cabo en su contra en la capital estadounidense por cargos federales de subversión electoral, pendientes debido a que un tribunal federal de apelaciones en febrero había determinado que Trump no gozaba de inmunidad por los presuntos delitos cometidos durante su mandato, cuando intentó revertir los resultados de las elecciones de 2020.



El fallo representa una victoria para el exmandatario republicano, ya que probablemente le permitirá evitar comparecer ante otra corte antes de las elecciones del 5 de noviembre, donde podría enfrentarse al actual presidente, el demócrata Joe Biden.



Temas relacionados

Elecciones presidenciales

Chile abre las urnas para elegir nuevo presidente y renovar el Parlamento

Los centros de votación permanecerán abiertos hasta las 18:00 hora local.
Votación en Chile



María Corina Machado hace fuerte llamado a los militares venezolanos

La líder opositora hizo un duro llamado a los venezolanos, frente al régimen de Nicolás Maduro.

Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.