Breadcrumb node

Se enciende otro polvorín: Pakistán responderá ataque de la India que dejó 26 muertos

Pakistán asegura haber derribado cinco aviones de combate indios durante el operativo

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Mayo 7, 2025 - 08:01
Manifestación em Pakistán tras ataque de la India
Manifestación em Pakistán tras ataque de la India
AFP

La tensión entre India y Pakistán ha alcanzado su punto más crítico en décadas tras una serie de ataques aéreos llevados a cabo por el Ejército indio contra objetivos en territorio pakistaní, específicamente en la región de Cachemira administrada por Pakistán. La noche del miércoles, India bombardeó al menos seis localidades que, según afirmó, albergaban infraestructura de grupos militantes islamistas, desencadenando una violenta respuesta de Islamabad.

La oficina del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, confirmó a través de un comunicado que las fuerzas armadas pakistaníes han recibido autorización para emprender “acciones correspondientes” tras los ataques. Según informó la agencia Reuters, el gobierno de Islamabad denunció la muerte de 26 civiles y al menos 46 heridos como consecuencia del bombardeo indio, negando que los lugares alcanzados fueran bases militantes.

En respuesta, Pakistán asegura haber derribado cinco aviones de combate indios durante el operativo, aunque funcionarios del Ministerio de Defensa de India no han confirmado esa información hasta el momento. La represalia no se hizo esperar: según las autoridades indias, al menos siete civiles murieron y una treintena resultaron heridos tras ataques con artillería y disparos desde el lado pakistaní durante la noche.

Lea además: Los 133 cardenales que elegirán al papa abordan temas clave

Desde Nueva Delhi, dos portavoces militares indios justificaron la operación afirmando que los ataques tenían como objetivo instalaciones del grupo Jaish-e-Mohammed (JeM) y de Lashkar-e-Taiba (LeT), ambos señalados por su participación en actividades terroristas. Según la versión india, fueron destruidos nueve enclaves descritos como “infraestructura terrorista”.

El secretario de Asuntos Exteriores indio, Vikram Misri, declaró: “La inteligencia y el monitoreo de los módulos terroristas con base en Pakistán mostraron que eran inminentes nuevos ataques contra la India, por lo tanto era necesario tomar ataques preventivos y de precaución”.

Por su parte, el grupo Jaish-e-Mohammed informó que diez familiares de su líder, Masood Azhar, fallecieron en el ataque aéreo indio. Sin embargo, Islamabad sostiene que los lugares atacados eran zonas civiles y niega la presencia de milicianos en las áreas bombardeadas.

Este grave enfrentamiento se produce apenas semanas después de la masacre de 26 turistas, en su mayoría indios, en la región de Cachemira, atribuida a grupos militantes. La tensión entre ambas potencias nucleares reaviva el temor a un nuevo conflicto armado de gran escala.

No se pierda: Milei agradece a EE.UU. por "rescate" de asilados venezolanos en embajada argentina en Caracas

Rusia y China han emitido llamados a la calma, instando a ambas naciones a ejercer moderación. Un ministro del gobierno británico también ha expresado que el Reino Unido está dispuesto a colaborar en la desescalada del conflicto.

El territorio de Cachemira, enclavado en las estribaciones del Himalaya, ha sido un punto neurálgico de confrontación desde la partición de la India británica en 1947. India y Pakistán han librado dos guerras por la región, la última en 1999, y continúan disputando su control hasta hoy, en medio de constantes roces fronterizos y acusaciones mutuas de agresión.

Fuente:
Sistema Integrado de Información