Santos pide eliminar la pena de muerte para delitos relacionados con droga

En la Asamblea de UNGASS 2016, el Jefe de Estado pedirá coherencia de las convenciones de drogas de la ONU con el respeto a los Derechos Humanos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este martes arranca, de manera oficial, la Sesión Especial en la Asamblea de la ONU sobre drogas, que debatirá sobre el nuevo enfoque que, a nivel global, pretenden darle los países a la problemática y que Colombia, por su experiencia en este ámbito íntimamente relacionado con el conflicto armado, lidera en la región, junto con México y Guatemala.

En el marco de ese encuentro mundial, que convoca a más de 190 países, el jefe de Estado propondrá eliminar la pena de muerte para los delitos relacionados con las drogas, como ocurre en China, donde decenas de colombianos están condenados por narcotráfico.

“El debate tiene que continuar para lograr consensos sobre aspectos muy importantes que siguen pendientes, entre ellos, la compatibilidad de las convenciones de drogas con las convenciones de Derechos Humanos que implica, por ejemplo, que no haya pena de muerte por delitos relacionados con las drogas”, dijo el primer mandatario en un mensaje enviado a Nueva York, donde el gobierno ya inició un primer debate con la sociedad civil.

Sobre el documento que saldrá de la ONU, el Jefe de Estado dijo que quedará pendiente para el debate que no se debe quedar en Nueva York, acordar que el consumo de estupefacientes debe tratarse como un tema de salud pública y no como un simple asunto de política criminal.

“Debemos ser más eficaces en el ataque a aquellos eslabones fuertes de la cadena del narcotráfico contra las mafias, lavado de activos, en lugar de seguir cargando el peso contra los eslabones débiles, como el campesino o el consumidor, que más que delincuentes son víctimas de este negocio”, dijo el primer mandatario.

El presidente Santos ya ha logrado un apoyo importante en la región, en donde busca consolidarse como líder en este nuevo enfoque contra las drogas sobre el cual reconoció, sin embargo, que difícilmente habrá un mundo libre de drogas. “Es bueno saber que no estamos solos en esta iniciativa y que muchos países de la región nos acompañan en el propósito de dar un debate sobre este problema que tanto nos afecta a todos”, dijo Santos.

Santos llegará a Nueva York el miércoles para participar de UNGASS 2016 y establecer metas, al menos, en Colombia para implementar de cara a un escenario de paz en donde las propias Farc se han comprometido a contribuir para acabar con los cultivos ilícitos.

Narcotráfico

Tes muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.
Ataque a lancha en el Pacífico



México ordena juicio contra ‘El Comandante’ por el homicidio de B-King y DJ Regio Clown

La dependencia precisó que la autoridad judicial consideró suficientes los datos de prueba presentados por el Ministerio Público.

EE. UU. desmiente planes de ataque a Venezuela, pero refuerza maniobras en el Caribe

Marines de EE. UU. realizaron operaciones de entrenamiento en Puerto Rico, informó el Comando Sur.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano