Santos condenó asesinato de periodistas ecuatorianos durante Cumbre de las Américas

El mandatario reiteró su apoyo a Ecuador para la captura de los responsables del crimen.
180414_06_VIIICumbreAmericas_1800.jpg
Presidencia

El presidente Juan Manuel Santos manifestó que el apoyo al gobierno ecuatoriano, en medio del asesinato en zona fronteriza de Paúl Rivas, Javier Ortega y Efraín Segarra, se mantendrá hasta que sean capturados los responsables del hecho.

Lea aquí: Ecuador, de luto, busca los cadáveres de los periodistas asesinados

El jefe de Estado rechazó el crimen y condenó, de la manera más enfática, el asesinato de los periodistas en Ecuador.

“Le hemos prestado todo el apoyo y colaboración desde el primer momento, y se los seguiremos prestando hasta que se capturen a los responsables y se haga justicia”, indicó Santos.

Entre tanto, el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas confirmó que a disposición del Ecuador están todas las capacidades militares y logísticas que se requieran para encontrar a los responsables del asesinato tras destacar que ya se inició el protocolo con el Comité Internacional de la Cruz Roja para la recuperación de los cadáveres de los periodistas

El CICR colaborará en la recuperación de los cuerpos de los tres ecuatorianos secuestrados el 26 de marzo en la población costera de Mataje, al norte y limítrofe con el convulso departamento colombiano de Nariño, donde realizaban un reportaje sobre la violencia.

Esos operativos suelen hacerse con mucha reserva y trasciende poca información. El jefe del CICR en Colombia, Christoph Harnisch, se anticipó a pedir comprensión sobre la “naturaleza confidencial de gran parte de la información” que se maneja en este tipo de operaciones.

“Hemos tomado contacto con organismos internacionales, la Iglesia (católica) y la Cruz Roja, para iniciar inmediatamente el proceso de localización y la repatriación de los cuerpos”, dijo el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, quien el viernes decretó cuatro días de duelo.

Con información de LA FM y EFE


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico