Salah Abdeslam, sospechoso de atentados de París, detenido en Bruselas

Salah Abdeslam, el sospechoso clave de los atentados del 13 de noviembre que dejaron 130 muertos en París, fue detenido en Bruselas, informó la policía francesa.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El principal terrorista fugado de los atentados de París, Salah Abdeslam, fue herido en la pierna y detenido en una operación policial en el distrito bruselense de Molenbeek. Las fuerzas de seguridad especiales de Bélgica iniciaron una nueva operación antiterrorista dirigida a buscar a Abdeslam, en un operativo en el que produjeron disparos y se lanzaron granadas, según confirmó la policía a los medios belgas.

Los hechos se produjeron en el número 72 de la calle de Quatre Vents de Molenbeek, donde supuestamente Abdeslam resultó herido en la pierna por los disparos de la policía, después de haberse atrincherado en una vivienda junto con otra persona, según los medios.

El primer ministro belga, Charles Michel, abandonó rápidamente la cumbre europea, que justo se había acabado cuando entraban las primeras noticias de la operación antiterrorista.

El mandatario belga se trasladó a la sede del Gobierno, en la rue de la Loi, donde también se trasladó tras la cumbre el presidente francés, François Hollande.

Hollande dijo en rueda de prensa al término de la cumbre que "hay un vínculo entre la operación (policial) en curso y los atentados de París", aunque no quiso dar detalles para no interferir en la misma.

La cadena de televisión pública RTBF afirmó que las fuerzas de seguridad llevan tiempo vigilando la vivienda en cuestión, y en particular "las idas y venidas de distintas personas".

La operación se ha producido después de que la policía científica belga encontrara las huellas dactilares de Abdeslam en la vivienda registrada en el distrito bruselense de Forest, en la que un supuesto yihadista fue abatido y cuatro policías resultaron heridos leves.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa