Rusia otorga crédito de 38 millones de euros a Cuba para su defensa

Rusia ha suministrado en el pasado a Cuba "una cantidad considerable" de armas y equipamiento militar.
Armada cubana
Cuba ha recibido apoyo Ruso en el pasado. Crédito: AFP

Rusia ha aprobado y firmado un crédito de 38 millones de euros que concederá a Cuba para el "desarrollo sostenible" de su sector de defensa, informó hoy el viceprimer ministro ruso, Yuri Borísov.

"El acuerdo ha sido finalizado y los documentos firmados. Todos los parámetros, como los intereses, el calendario de pagos y la moneda en la que se efectuarán las devoluciones, han sido adoptados en coordinación con Cuba", indicó el alto cargo ruso a la agencia Interfax.

Lea también: Rusia acusa a UE de injerencia "directa e indirecta" en asuntos Venezuela

Borísov, que copreside la comisión intergubernamental entre Rusia y Cuba y que visitó la isla caribeña el año pasado, recalcó que ambos países se beneficiarán del acuerdo, que pretende "asegurar el desarrollo sostenible del sector de defensa de Cuba en los próximos años".

El director del Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar, Dmitri Shugáev, explicó en una entrevista al diario Kommersant que el crédito se destinará "al desarrollo de la cooperación tecnológica y la prestación de asistencia técnica a la parte cubana".

Esta cooperación dará a Cuba "la oportunidad de desarrollar su complejo militar-industrial a largo plazo", afirmó.

Consulte también: EE.UU. suspende el tratado INF de desarme nuclear con Rusia

Shugáev recordó que el acuerdo intergubernamental sobre cooperación técnico-militar con Cuba data de 2006.

Rusia ha suministrado en el pasado a Cuba "una cantidad considerable" de armas y equipamiento militar y ha proporcionado a la isla asistencia técnico-militar, recalcó el funcionarios.

"Hay aviones, vehículos blindados, sistemas de artillería, sistemas de defensa aérea y equipos marinos de nuestra producción", dijo Shugáev.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.