Rusia dice que destruyó almacenes con municiones de EE.UU. en Odesa

Según Rusia, en el ataque fallecieron más de 60 militares y se destruyeron siete vehículos blindados y un depósito de municiones.
Ataque de Rusia a Ucrania
Ataque de Rusia a Ucrania Crédito: AFP

Rusia afirmó hoy que en la última jornada destruyó instalaciones de almacenamiento de municiones para armas suministradas por EE.UU. y países europeos a Ucrania en la región de Odesa, en el sur del país.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, señaló en su parte bélico matutino que el ataque con misiles se produjo en la localidad de Bilenke, a orillas del mar Negro.

Mire además: Rusia se adjudica 200 bajas mortales a Ucrania en un ataque

Konashénkov aseguró asimismo que las Fuerzas Aeroespaciales rusas lanzaron un ataque contra un punto de despliegue temporal de la organización ultranacionalista "Sector Derecho", en el que murieron hasta 200 combatientes de esta formación "nazi" en la localidad de Komyshuvakha, en la región sureña de Zaporiyia.

Asimismo, afirmó que, en la zona de Dolina, al norte de Sloviansk, en la autoproclamada república popular de Donetsk del este de Ucrania, armas de alta precisión alcanzaron las posiciones de combate del batallón de la brigada aeromóvil 81 de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Vea también: Zelenski destituye a fiscal general y a su jefe de seguridad entre sospechas de traición

Según Rusia, en el ataque fallecieron más de 60 militares y se destruyeron siete vehículos blindados y un depósito de municiones.

Las fuerzas rusas habrían destruido además siete puestos de mando en Donetsk y en Zaporiyia, y cinco depósitos de municiones en estas dos regiones y en la región de Dnipró, en el centro del país, además de dos depósitos de combustible en el este de Ucrania.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidentes Trump y Xi adelantaron cumbre para reducir tensiones comerciales

El mandatario estadounidense aseguró que respeta a su homólogo chino y afirmó que será una reunión exitosa.
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Busan, Corea del Sur, en su primer cara a cara desde el regreso del republicano.



El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad