Respuesta de Haití a Colombia por magnicidio reitera el respeto de país a los Derechos Humanos

El embajador de Haití en Colombia se refirió a la carta de Marta Lucía Ramírez.
Ciudadanos colombianos detenidos en Haití
Ciudadanos colombianos detenidos en Haití. Crédito: AFP

El embajador de Haití en Colombia, Jean Mary Exil, envió este lunes una carta de respuesta a los requerimientos hechos la semana pasada por la canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, en relación con los 18 militares colombianos detenidos en Haití por el magnicidio del presidente Jovenel Moïse.

Lea además: Viuda del presidente de Haití considera postularse a la Presidencia

En entrevista con Red + Noticias, el diplomático aseguró que Haití es un país que respeta los Derechos Humanos, "lo que se está haciendo en este momento es un proceso robusto de un magnicidio donde el Gobierno haitiano se está concentrando para determinar los diferentes participantes o gente que tiene que ver con el magnicidio".

La canciller Marta Lucía Ramírez había manifestado su preocupación porque los detenidos "no han recibido ninguna clase de asistencia jurídica, al no tener asignados defensores de oficio que protejan el derecho de la defensa y se respeten las garantías judiciales y del debido proceso".

Lea además: Rescatan a hombre que fue atacado y resistió por una semana el acoso de un oso en Alaska

Frente a esto le pidió al Gobierno de Haití que le dejara ejercer dichas labores a funcionarios colombianos que puedan prestarles la debida asistencia a los detenidos, según dictan los tratados internacionales de protección consular.

Por su parte Martine Moise, viuda del presidente haitiano Jovenel Moise, asesinado en su casa por un comando armado a principios de julio, describió sin rodeos el ataque y expresó sus sospechas sobre el crimen en una entrevista con el New York Times publicada el pasado viernes.

"Lo único que vi antes de que lo mataran fueron sus botas", dijo sobre los asesinos al diario estadounidense. La Primera Dama también resultó herida en el ataque.

La mujer relató que esa noche del 7 de julio fue despertada por los disparos, igualmente explicó que escondió a sus dos hijos en un baño antes de acostarse en el suelo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico