Reino Unido, primer país del mundo en aprobar vacuna de Pfizer/BioNTech

Con casi 59.000 muertes confirmadas por covid, el Reino Unido ha sido una región muy golpeada por la pandemia.

El Reino Unido vislumbró el miércoles el inicio de un progresivo retorno a la normalidad al convertirse en el primer país occidental en aprobar una vacuna contra el coronavirus, la desarrollada por Pfizer-BioNTech, el mismo día en que Inglaterra salía de su segundo confinamiento.

"El gobierno aceptó hoy la recomendación de la Agencia de Reglamentación de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de aprobar el uso de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer/BioNTech", anunció el ministerio de Sanidad.

Lea acá: Autorización para comercialización de vacuna Pfizer/BioNTech se definiría este mes

Pese a la rapidez de su aprobación, esta se hizo "con toda rigurosidad" y sin precipitación, precisó la directora de este organismo independiente, June Raine.

Con casi 59.000 muertes confirmadas por covid-19, el Reino Unido es el país más castigado de Europa por la pandemia, que este año provocará el mayor retroceso en su economía en 300 años: -11,3%.

Los 56 millones de habitantes de Inglaterra salieron de un segundo confinamiento de cuatro semanas pero solo para encontrarse bajo restricciones locales que les impedirán verse con familiares y amigos en lugares cerrados y mantendrá bares, restaurantes, cines y teatros cerrados en la mitad del país.

Vea también: OMS pide cautela ante llegada de diciembre con preocupantes cifras de Covid

En este contexto, el primer ministro Boris Johnson calificó de "fantástica" la aprobación de la vacuna que debe llegar en los próximos días procedente de los laboratorios de Pfizer en Bélgica.

"Es la protección de las vacunas lo que finalmente nos devolverá a nuestras vidas y hará que la economía se mueva de nuevo", tuiteó.

Vacunación la próxima semana

Una primera entrega de 800.000 dosis de esta vacuna, de la que el Reino Unido adquirió 40 millones por adelantado, estará disponible a principios de la próxima semana, precisó el ministro de Sanidad, Matt Hancock, a la Radio 4 de la BBC.

El resto irá llegando progresivamente a medida que esté disponible. "Cada nuevo envío debe obtener la aprobación de la MHRA", precisó.

Lea también: La covid-19 podría causar anomalías pulmonares meses después del contagio

Dada la necesidad de conservar el producto a muy baja temperatura, entre -70ºC y -80ªC, la campaña de vacunación comenzará en los hospitales y se realizará siguiendo un orden de prioridad que comienza con residentes y trabajadores de geriátricos, personal médico y mayores de 80 años.

Pero "siempre he dicho que el grueso de la vacunación se realizará el año que viene", subrayó Hancock.

Los resultados de los ensayos clínicos de esta vacuna mostraron una eficacia del 95%.

La autorización "en el Reino Unido marca un momento histórico en la lucha contra el covid-19", afirmó Albert Bourla, presidente de Pzifer.

Mire también: Viajeros aún pueden ingresar a Colombia sin requerir prueba PCR: MinSalud

"Esperamos que la llegada de esta vacuna al Reino Unido reduzca el número de hospitalizaciones de personas de alto riesgo", declaró por su parte el director de BioNTech, Ugur Sahin.

El Reino Unido, con una población de 66 millones de habitantes, también ha reservado vacunas a otros laboratorios, por ejemplo 100 millones de dosis de la que desarrollan Oxford y el británico AstraZeneca, y otros 60 millones de la futura vacuna de Novavax.

"Mucho trabajo por hacer"

Pese a la esperanza que trae "este anuncio no es el final de la historia y todavía hay mucho trabajo por hacer", advierte sin embargo el profesor Arne Akbar, presidente de la Sociedad Británica de Inmunología.

"El despliegue de la vacuna va a ser un desafío logístico y depende de nuestros dedicados profesionales de la salud en todo el país. Además, el fomento de la confianza del público en la vacuna va a ser crucial", subrayó.

El innovador sistema utilizado por Pfizer/BioNTech y el tiempo récord en que se han desarrollado esta y otras vacunas ha suscitado reticencias entre partes de la población.

Consulte acá: Estos son los primeros síntomas del coronavirus, que eran desconocidos

La noticia permitía sin embargo a Johnson resarcirse el miércoles tras haber sufrido una rebelión sin precedentes la noche anterior en la Cámara de los Comunes, donde 55 de sus propios diputados se opusieron al sistema de restricciones locales para remplazar al confinamiento.

Este fue aprobado gracias a la abstención de la oposición, pero dejó la autoridad del primer ministro y su mayoría parlamentaria muy dañadas.

Mientras tanto, en toda Inglaterra las tiendas volvieron a abrir y atrajeron a los británicos ansiosos de hacer sus compras navideñas.

Vea también: Las 11 vacunas contra el covid-19 que están en última fase de ensayos clínicos en humanos

Los estadios de fútbol y otros eventos deportivos pueden volver a recibir público, con aforo limitado, por primera vez desde marzo.

Y el gobierno comenzó a desplegar un sistema masivo de test para permitir mayor movimiento en los próximos meses hasta que se complete la vacunación.


Temas relacionados

Bandas de crimen organizado

Jornada de violencia en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo movilizó a unos 2.500 agentes desde la madrugada para ejecutar 100 órdenes de arresto en los populosos complejos de favelas Alemão y Penha.
Río de Janeiro vivió este martes "escenas de guerra" tras un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.



Huracán Melissa se debilita a categoría 4 pero mantiene su impacto en Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes indicó que la tormenta alcanzaba vientos máximos de 240 kilómetros por hora.

El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?