Reconocido empresario español denuncia que cinco colombianos encapuchados lo secuestraron en Madrid y le robaron casi dos millones de euros
Los asaltantes obligaron al hombre a transferir 1.2 millones de euros en criptomonedas y le robaron joyas

La madrugada del lunes, un asalto digno de una película de crimen sacudió una urbanización privada de San Sebastián de los Reyes (Madrid). El empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como CryptoSpain y socio del político Alvise Pérez, denunció haber sido víctima de un secuestro y robo millonario en su propio domicilio, y los agresores habrían sido todos colombianos.
Según el relato ofrecido por Romillo a la Policía Nacional, cinco hombres, a quienes identificó como “de nacionalidad colombiana”, irrumpieron en su vivienda alrededor de las tres de la madrugada, apenas una hora después de que él y su pareja regresaran de un viaje, según medios como El Español y El Mundo. Los asaltantes, encapuchados y armados con pistola, taser y un cuchillo tomado de la cocina, maniataron a la pareja con bridas, los amordazaron con cinta aislante roja y los retuvieron durante cerca de cuatro horas.
Lea además: Embajada de EE. UU. lamenta muerte del senador Miguel Uribe
Durante ese tiempo, obligaron a Romillo a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas, además de sustraer relojes valorados en unos 500.000 euros, joyas y 200 euros en efectivo. La operación fue meticulosa: los delincuentes vestían de forma similar, usaban guantes para no dejar huellas y actuaron de manera coordinada.
El empresario, finalmente, logró liberarse hacia las siete de la mañana y pidió ayuda a un servicio de seguridad privada, que alertó a la Policía. En la escena se desplegaron efectivos de la Policía Judicial y la Policía Científica para recabar pruebas, mientras los cinco asaltantes permanecen prófugos.
Romillo, personaje polémico en el mundo de las inversiones de alto riesgo, fue la cara visible de Madeira Invest Club (MIC), un proyecto que la CNMV calificó de “chiringuito financiero”. Actualmente está investigado por la Audiencia Nacional por una presunta estafa piramidal y por la supuesta financiación ilegal de la campaña de Se Acabó la Fiesta, el partido de Alvise Pérez. En julio de 2025 declaró ante el Tribunal Supremo que entregó 100.000 euros en efectivo a Pérez para su campaña, dato que el político niega.
No se pierda: Trump asegura que la violencia en Washington es peor que la de Bogotá, México, o Bagdad
La investigación por el asalto sigue abierta, mientras las autoridades trabajan para identificar y capturar a los responsables de este golpe de casi dos millones de euros.