Rebecca Zimmerman: problema en Afganistán no es solo militar

La asesora de Estados Unidos para la estrategia en Afganistán habló con LA FM al respecto.
Afgnistanafp.jpg
Militares estadounidenses rindiendo tributo a un compañero fallecido, en Afganistán / AFP

Escuche aquí la entrevista


El contexto

El gobierno afgano celebró este martes el anuncio del presidente Donald Trump de aumentar el número de tropas estadounidenses en Afganistán, mientras que los talibanes amenazaron con convertir el país en un "cementerio" para EEUU.

Tanto el presidente afgano, Ashraf Gani, como el jefe del Ejecutivo, Abdulá Abdulá, agradecieron el envío de más tropas sin una fecha de retirada, y aunque Trump evitó dar números, fuentes del Congreso estadounidense apuntaron que podrían ascender a 4.000, que se sumarían a los 8.400 ya desplegados en Afganistán.

En total, la misión de la OTAN en el país asiático cuenta en la actualidad con unos 13.000 soldados en tareas de asesoramiento y capacitación. Estoy agradecido al presidente Trump y a los estadounidenses por esta confirmación del apoyo a nuestros esfuerzos por alcanzar la autonomía y a la lucha conjunta para liberar a la región de la amenaza del terrorismo", afirmó Gani en un comunicado.

Según el presidente afgano, la nueva estrategia de Estados Unidos en Afganistán pone un énfasis particular en el respaldo a las Fuerzas Armadas afganas: doblar el número de las tropas especiales, mejorar las Fuerzas Aéreas o un mayor asesoramiento.

Todo ello, afirmó Gani, "debería mostrar a los talibanes (...) que no pueden lograr una victoria militar". En esta línea, Abdulá valoró la "decisión correcta y oportuna" de "expandir" la estrategia en Afganistán, lo que hará que los talibanes abandonen la idea de obtener una "victoria militar" en el país, aunque evitó cerrar la puerta al diálogo con los insurgentes. "La guerra no es la solución y la oportunidad de paz por nuestra parte todavía existe", manifestó el jefe del Ejecutivo afgano.

El jefe de los contingentes estadounidense y de la OTAN en Afganistán, el general John Nicholson, subrayó, por su parte, que con este anuncio queda claro que la presencia de las tropas de EE.UU. estará determinado por la realidad sobre el terreno "y no por programas arbitrarios".

Hacía así lo que parece una clara referencia a la política de la anterior administración del presidente Barack Obama (2009-2017). "Esta nueva estrategia significa que los talibanes no pueden ganar militarmente. Ahora es el momento de renunciar a la violencia y reconciliarse", sentenció Nicholson, quien recalcó que "un Afganistán estable y pacífico es una victoria para los afganos" y la OTAN.

Sin embargo los talibanes, lejos de amedrentarse, advirtieron a Trump de que Afganistán se convertirá en el "cementerio" de Estados Unidos, tras un conflicto que ya es el más largo en la historia estadounidense tras casi 16 años de guerra. "Si los estadounidenses no retiran sus fuerzas de Afganistán, no está lejos (el día en que) Afganistán se convertirá en el cementerio del siglo XXI del imperio estadounidense", indicó en un comunicado remitido a Efe el portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid.

El portavoz insurgente dejó claro que la "liberación del territorio afgano" actualmente invadido supone una obligación religiosa y moral para los afganos, que continuarán con la "yihad" o guerra santa hasta que el último soldado estadounidense abandone el país.

Según el informe del Inspector Especial para Afganistán (SIGAR) de Estados Unidos divulgado este mes, la guerra en Afganistán está "estancada", con los insurgentes controlando el 40 % del país. En su nueva estrategia para Afganistán, Donald Trump hizo referencia también a otros países de la región como la India y Pakistán.

Ante la petición a la India de "ayudar más" en Afganistán, el gobierno indio reafirmó su apoyo "firme" al desarrollo y la asistencia al país asiático, después de haber invertido ya unos 2.000 millones de dólares en su reconstrucción.

El gobierno indio se refirió también de manera indirecta al tono agresivo que adoptó Trump hacia Pakistán, al que Estados Unidos y la India acusan de dar refugio a los insurgentes, al advertir que Islamabad tiene "mucho que perder" si sigue con esa práctica.

En una crítica encubierta hacia Pakistán, la India celebró la "determinación" del presidente estadounidense en combatir los "santuarios y otras formas de apoyo transfronterizo" del que disfrutan algunos "terroristas" en el país vecino.

Con información de EFE

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.